08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.7- El beso. Templo <strong>de</strong> Konarak, India.<br />

El valor simbólico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en <strong>la</strong> iconografía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> Oriental<br />

formal, no tienen principio ni fin. Su perspectiva es <strong>de</strong> foco móvil 22 o múltiple, lo<br />

que quiere <strong>de</strong>cir que hay muchos puntos <strong>de</strong> vista, tantos como hay en <strong>la</strong> cueva,<br />

por lo que no hay una única vista forzada al espectador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pinturas. Con<br />

el abarrotamiento <strong>de</strong> personajes, el <strong>arte</strong> indio nos quiere llevar al vacío con lo<br />

lleno, una paradoja <strong>de</strong> este <strong>arte</strong>. Escenas sin secuencia cronológica entre el<strong>la</strong>s,<br />

están salteadas, hechas como a fogonazos, lo que ape<strong>la</strong> al subconsciente y al<br />

sueño. 23 El espectador <strong>de</strong>be recomponer <strong>la</strong> escena. Una obra que no representa<br />

un momento <strong>de</strong>finido, sino una narración continua en el espacio, en el tiempo24 y continuada en el pensamiento. Esto lleva a una vivencia interna <strong><strong>de</strong>l</strong> espectador<br />

cuyo efecto es equiparable al yoga. El espectador <strong>de</strong>be vaciarse <strong>de</strong> su yo y <strong>de</strong>be<br />

llenarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra. Así, el fondo es monocromo, que evita el efecto tridimensional<br />

y crea una especie <strong>de</strong> espacio informe. Y <strong>la</strong>s figuras están colocadas en tarimas<br />

con escaleras como en el teatro, tarimas abatidas para que el espectador vea bien<br />

<strong>la</strong>s escenas y penetre en el<strong>la</strong>s. El espectador está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> <strong>arte</strong>, es su<br />

centro. Todo esto son recursos <strong><strong>de</strong>l</strong>iberados <strong><strong>de</strong>l</strong> artista para hacernos disfrutar <strong>de</strong><br />

Rasa o <strong>la</strong> esencia estética, y con ello, hacernos ver <strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> budismo, que<br />

es lo que preten<strong>de</strong> el <strong>arte</strong> budista.<br />

69<br />

2.8- Pintura mural <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuevas <strong>de</strong><br />

Ajanta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!