08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

gesto manual adquiere relevancia, y no sólo mostrará un tipo <strong>de</strong> acción sino el<br />

sentir interno <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre. <strong>La</strong>s figuras ganan así en expresividad. <strong>La</strong> acción y <strong>la</strong><br />

expresión comenzará en <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s para <strong>de</strong>spués conectar con <strong>la</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> rostro.<br />

Esto suce<strong>de</strong>rá primero en temas dramáticos. Adquieren gran importancia los retratos<br />

partir <strong>de</strong> mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo IV a. C., que reflejan el carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona<br />

mediante los rasgos psicológicos, no sólo <strong>de</strong> su cara, también <strong>de</strong> su cuerpo. Aquí<br />

<strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s jugarán un importante papel pues ayudarán notablemente a mostrar el<br />

espíritu y <strong>la</strong> interioridad <strong><strong>de</strong>l</strong> personaje. <strong>La</strong> <strong>mano</strong> tendrá un papel fundamental en<br />

los expresivos retratos <strong>de</strong> filósofos y oradores tan frecuentes en el siglo III a. C.<br />

Su diversidad gestual reve<strong>la</strong>rá rasgos <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter <strong><strong>de</strong>l</strong> sujeto representado. Este<br />

nuevo tipo <strong>de</strong> retratos se dio principalmente en Atenas y fue uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

logros artísticos <strong><strong>de</strong>l</strong> momento. <strong>La</strong>s <strong>mano</strong>s <strong>de</strong> estos personajes retratados están<br />

colocadas en diferentes posturas que marcan significativamente <strong>la</strong>s directrices<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sentido psicológico total que <strong>la</strong> obra toma. Sus <strong>mano</strong>s informaran mediante<br />

sus posiciones sobre aspectos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> personalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sujeto, el estado<br />

anímico, mostrando su tensión, su re<strong>la</strong>jación, siendo en <strong>de</strong>finitiva <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actitud o <strong>de</strong> <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia personal que le caracteriza.<br />

El siglo IV se caracteriza por una mayor emotividad y riqueza emocional<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> que se hace partícipe a todos los gestos corporales. <strong>La</strong> escultura parece<br />

humanizarse. Se observa una mayor interre<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s figuras <strong>de</strong> grupos por<br />

el gesto manual, un mayor intento <strong>de</strong> expresividad. En el periodo helenístico el<br />

culto excesivo al soberano hace que se le muestre en el <strong>arte</strong> para glorificarlo<br />

ensalzando sus virtu<strong>de</strong>s y su carácter omnipotente. Se convierte en una imagen<br />

oficial típica, mostrada con diversos a<strong>de</strong>manes manuales. <strong>La</strong>s esculturas <strong>de</strong> oradores,<br />

pensadores y gobernantes serán cada vez más numerosas. Habrá posiciones<br />

para <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s más frecuentes y otras menos, a veces re<strong>la</strong>cionadas con<br />

el acto <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r. Entre los filósofos el gesto <strong><strong>de</strong>l</strong> pensador ensimismado en sus<br />

pensamientos será un <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posturas más estereotipadas, apoyando <strong>la</strong> cabeza<br />

en su <strong>mano</strong> cerrada.<br />

En el <strong>arte</strong> etrusco, influido por el griego, se observarán diversos gestos<br />

como pue<strong>de</strong>n ser gestos dialogantes, <strong>de</strong> salutación o dolientes.<br />

En Roma, don<strong>de</strong> fue importante el <strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> copia se realizaban obras<br />

iguales a <strong>la</strong>s griegas, a <strong>la</strong>s que tan solo se les variaba los gestos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s, con<br />

440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!