08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El valor simbólico <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> en <strong>la</strong> iconografía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> Oriental<br />

<strong>de</strong>stacando por su pintura y por su escritura pictográfica. Pero no se libra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

influencia india, ya que el budismo penetró en China por <strong>la</strong> Ruta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seda. El budismo<br />

llega a su mayor momento <strong>de</strong> esplendor en el reinado <strong>de</strong> <strong>la</strong> emperatriz Wu<br />

Zetian a mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo VII al VIII. En ese tiempo se excavaron monasterios<br />

que <strong>de</strong>vinieron en gran<strong>de</strong>s centros culturales, como los <strong>de</strong> Donhuang, Longmen y<br />

Yungang. <strong>La</strong> escultura monumental budista estará muy presente en estos lugares<br />

convirtiéndose en conjuntos rupestres <strong>de</strong> gran importancia. Gran<strong>de</strong>s y pequeños<br />

Budas están representados en <strong>la</strong>s rocas en un número altísimo, convirtiéndose en<br />

el conjunto escultórico <strong>de</strong> <strong>arte</strong> budista más importante <strong>de</strong> este país.<br />

Tanto China como Japón realizarán imágenes budistas utilizando <strong><strong>de</strong>l</strong> mis-<br />

mo modo que en India <strong>la</strong> simbología formal para estas figuras. Los gestos manuales<br />

serán igualmente representados, recibiendo eso sí otros nombres en su idioma<br />

correspondiente pero con <strong>la</strong>s mismas significaciones.<br />

Japón en origen estuvo ligado a <strong>la</strong> cultura china, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se influenció.<br />

Pero <strong>la</strong> cultura japonesa tuvo facilidad para transformar todo lo que recibía, llegando<br />

a personalizar sus creaciones y todos sus aspectos culturales, dándoles un<br />

carácter propio. Este país tiene una etapa prebudista <strong><strong>de</strong>l</strong> 5.000 a. C. al 552 con<br />

una religión primitiva, el sintoísmo. A partir <strong><strong>de</strong>l</strong> año 552 comienza <strong>la</strong> etapa budista,<br />

en <strong>la</strong> que se suce<strong>de</strong>n los periodos Asuka, Nara y Heian. El budismo fue asimilándose<br />

por <strong>la</strong> cultura japonesa, y afectó tanto a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> vivir como al <strong>arte</strong>. El<br />

sintoísmo perduró pero era seguido por una minoría.<br />

En el periodo Asuka penetra el budismo en Japón con gran fuerza y acom-<br />

pañado <strong>de</strong> <strong>la</strong> influencia china que se <strong>de</strong>jará ver en el <strong>arte</strong>. <strong>La</strong>s representaciones<br />

artísticas <strong>de</strong> este periodo están influenciadas por el proselitismo <strong><strong>de</strong>l</strong> budismo Mahayana<br />

que crea imágenes <strong>de</strong> culto cercanas a los fieles. <strong>La</strong> escultura japonesa<br />

será intimista y con una belleza sutil <strong>de</strong> formas simplificadas. Los gestos continuarán<br />

manteniendo simbologías y mensajes dirigidos a los <strong>de</strong>votos.<br />

Con ese carácter intimista tenemos por ejemplo <strong>la</strong> imagen <strong><strong>de</strong>l</strong> Bhodisattva<br />

Miroku, cuya posición <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mano</strong> izquierda, que apoya levemente los <strong>de</strong>dos<br />

sobre <strong>la</strong> p<strong>arte</strong> baja <strong>de</strong> <strong>la</strong> cara, nos transmite un estado <strong>de</strong> introspección o reflexión<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!