08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

<strong>La</strong> teoría estética <strong>de</strong> Rasa es una amalgama <strong>de</strong> textos a veces contradicto-<br />

rios que constituye una forma <strong>de</strong> ver el <strong>arte</strong> muy peculiar y diferente al occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Sus principios estéticos llevan a <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Rasa, esto es, a <strong>la</strong> experiencia<br />

estética, manteniendo que el goce <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> pue<strong>de</strong> ser como el goce espiritual. Esto<br />

quiere <strong>de</strong>cir que en India, <strong>la</strong> experiencia religiosa y <strong>la</strong> artística están equiparadas.<br />

Por eso se dice que el <strong>arte</strong> indio es una forma <strong>de</strong> yoga, <strong>de</strong> meditación. Su <strong>arte</strong><br />

preten<strong>de</strong> que se llegue al vacío absoluto, don<strong>de</strong> sujeto y objeto se anu<strong>la</strong>n y se<br />

i<strong>de</strong>ntifican. Mediante recursos y paradojas como por ejemplo buscar <strong>la</strong> luz en <strong>la</strong><br />

oscuridad <strong>de</strong> una cueva, 25 el vacío a <strong>través</strong> <strong>de</strong> lo lleno, <strong>la</strong> espiritualidad en escenas<br />

<strong>de</strong> sensualidad, sexualidad y erotismo, se llega a lo que los budistas l<strong>la</strong>man<br />

<strong>la</strong> vía intermedia don<strong>de</strong> se anu<strong>la</strong> <strong>la</strong> contradicción. <strong>La</strong> vía intermedia que profesa<br />

el budismo es don<strong>de</strong> los opuestos se juntan, don<strong>de</strong> se anu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s contradicciones.<br />

Por tanto, los recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> indio nos llevan a enten<strong>de</strong>r el vacío, el nirvana.<br />

<strong>La</strong> experiencia estética <strong>de</strong> Rasa es <strong>la</strong> experiencia mística. Por lo que <strong>la</strong>s<br />

pinturas <strong>de</strong> Ajanta no sólo nos dicen en qué consiste <strong>la</strong> iluminación, sino que nos<br />

permiten alcanzar<strong>la</strong>. <strong>La</strong> imagen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su interpretación literal escénica, tiene<br />

un significado alegórico y simbólico, pero lo más importante, es que en India, <strong>la</strong><br />

imagen tanto pictórica como escultórica tiene un po<strong>de</strong>r transcen<strong>de</strong>ntal que permite<br />

alcanzar a enten<strong>de</strong>r lo que hay más allá <strong>de</strong> los sentidos y <strong>la</strong> psique: el vacío absoluto;<br />

y el <strong>arte</strong> nos permite i<strong>de</strong>ntificarnos con él. <strong>La</strong> intuición es <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> llegar a<br />

conocer <strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> budismo, para así po<strong>de</strong>r llegar a <strong>la</strong> verdad absoluta. El<br />

<strong>arte</strong> da <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves al fiel para conseguir <strong>la</strong>s metas espirituales <strong>de</strong> su religión.<br />

El mundo principesco <strong><strong>de</strong>l</strong> momento está retratado en estas pinturas que,<br />

por otro <strong>la</strong>do, están muy influenciadas por el teatro, como todo el <strong>arte</strong> Gupta, y están<br />

representadas como si se tratase <strong>de</strong> una escenificación teatral. <strong>La</strong>s principales<br />

escenas se disponen circu<strong>la</strong>rmente alre<strong>de</strong>dor <strong><strong>de</strong>l</strong> protagonista, mientras que los<br />

personajes mediante el gesto o <strong>la</strong> mirada proponen <strong>de</strong> manera sutil hacia don<strong>de</strong><br />

se dirige <strong>la</strong> siguiente escena. Tanto su estética, su disposición y sus gestos son<br />

tras<strong>la</strong>dados <strong>de</strong> <strong>la</strong> escena teatral a <strong>la</strong> pictórica. Artes como <strong>la</strong> danza, <strong>la</strong> música y el<br />

teatro están presentes.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!