08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.66- Louise Bourgeois. Celda (arco <strong>de</strong> histeria). 1992.<br />

421<br />

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el Arte <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX.<br />

<strong>de</strong> apreciar. El cuerpo muti<strong>la</strong>do<br />

que po<strong>de</strong>mos ver en el mundo<br />

ordinario nos pue<strong>de</strong> producir<br />

inquietud y sentimientos <strong>de</strong><br />

lástima, pena o compasión, sin<br />

embargo, en su representación<br />

como obra <strong>de</strong> <strong>arte</strong> intervienen<br />

otros aspectos que enriquecen<br />

en matices <strong>la</strong> expresión,<br />

alterando <strong>la</strong> percepción, pues<br />

ese cuerpo es más bien una representación<br />

metafórica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

sensaciones, emociones y estados más profundos <strong><strong>de</strong>l</strong> ser. Por ello, hay que tener<br />

muy en cuenta el aspecto estético y formal <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, pues este dará <strong>la</strong>s pautas<br />

para compren<strong>de</strong>r enteramente el significado que el artista, <strong>de</strong> este modo, quiere<br />

hacernos llegar.<br />

<strong>La</strong>s obras que contienen ausencias <strong>de</strong> <strong>mano</strong> o brazo pue<strong>de</strong>n transmitir<br />

mensajes expresivos que no sólo reflejan <strong>la</strong> situación interna, ya sea penosa o<br />

p<strong>la</strong>centera, sino que también tienen que ver con <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sujeto. Ambas características pue<strong>de</strong>n expresar aspectos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> incomunicación,<br />

<strong>la</strong> limitación, <strong>la</strong> frustración, <strong>la</strong> impotencia o el dolor emocional, etc. Estas<br />

imágenes exteriorizan estos conceptos por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo incompleto o, lo que<br />

es lo mismo, nos <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>n su interior mediante su forma.<br />

Lo que sí parece una evi<strong>de</strong>ncia es que <strong>la</strong> reducción formal <strong><strong>de</strong>l</strong> cuer-<br />

po acentúa <strong>la</strong> carga emocional <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra. Y es que <strong>la</strong> muti<strong>la</strong>ción es una <strong>de</strong>strucción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo, y como tal, afecta a su interior. De ahí que ésta pueda simbolizar<br />

carencias o pérdidas tanto a nivel físico como psíquico.<br />

El tormento, <strong>la</strong> angustia y el sentimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación interna nos lle-<br />

ga hondamente al observar el cuerpo que aparece en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Louise Bourgeois<br />

titu<strong>la</strong>da Celda (arco <strong>de</strong> histeria) (il. 7.66). Es una imagen inquietante, y hasta cierto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!