08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el <strong>arte</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Antiguo Egipto. <strong>Simbología</strong>s y gestos<br />

243<br />

4.35- Ramsés I con los es-<br />

píritus ancestrales. Tebas,<br />

Valle <strong>de</strong> los Reyes, Tumba<br />

<strong>de</strong> Ramsés I. Gesto <strong>de</strong><br />

a<strong>la</strong>banza o glorificación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ritual <strong>de</strong> <strong>la</strong> recitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

glorificaciones.<br />

cenas, como pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> júbilo ante <strong>la</strong> regeneración <strong><strong>de</strong>l</strong> ba o alma <strong><strong>de</strong>l</strong> rey, en<br />

cuyo caso, uno u otro dios aparece al <strong>la</strong>do <strong><strong>de</strong>l</strong> rey mostrando ambos esta posición<br />

característica.<br />

También se encuentra este gesto en <strong>la</strong> avefría y en el cetro uas personifi-<br />

cado. Estas yuxtaposiciones <strong>de</strong> signos y gestos suman <strong>la</strong>s simbologías propias <strong>de</strong><br />

cada cual ampliando c<strong>la</strong>ramente el concepto <strong><strong>de</strong>l</strong> signo representado.<br />

4.6.10- Gesto <strong>de</strong> respeto y sumisión.<br />

El gesto en el que se muestra respeto o sumisión <strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s pue<strong>de</strong>n estar<br />

colocadas <strong>de</strong> diversas maneras. Es un gesto individual muy <strong>de</strong>finido pero que<br />

presenta variantes. <strong>La</strong> más usual es cuando con una <strong>mano</strong> se coge el hombro<br />

opuesto, mientras el cuerpo está ligeramente inclinado, y con <strong>la</strong> otra <strong>mano</strong> se toca<br />

<strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>. Digamos que esta posición es <strong>la</strong> base para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más, y así po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar gestos simi<strong>la</strong>res con el mismo sentido. Estos son: agarrar con una <strong>mano</strong><br />

el brazo contrario (il. 4.36); coger con ambas <strong>mano</strong>s los brazos contarios; asir el<br />

hombro contrario con <strong>la</strong> <strong>mano</strong>; con una <strong>mano</strong> asiendo el hombro y con <strong>la</strong> otra<br />

el brazo contrario; agarrar los hombros opuestos con ambas <strong>mano</strong>s. Hay que<br />

seña<strong>la</strong>r que estas poses se encuentran en figuras tanto <strong>de</strong> pie como sentadas o<br />

arrodil<strong>la</strong>das, incluso postradas en el suelo ante el superior. A veces se presentan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!