08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

salzar al faraón y sus gestas. También sirvió al po<strong>de</strong>r sacerdotal, para glorificar<br />

a los dioses, y para establecer <strong>la</strong>s diferencias y re<strong>la</strong>ciones entre c<strong>la</strong>ses sociales.<br />

Sirviendo a estos fines, el <strong>arte</strong> se impregnaba <strong>de</strong> simbolismo, convirtiéndose éste<br />

en una característica intrínseca <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> egipcio.<br />

“El tema único y común que se encuentra invariablemente en el <strong>arte</strong> egipcio<br />

es su mensaje simbólico.” 2<br />

<strong>La</strong> escultura y pintura egipcias como lenguajes plásticos, encierran otro<br />

tipo <strong>de</strong> lenguajes como son el jeroglífico y el gestual. En ambos el símbolo estará<br />

presente <strong>de</strong> una manera cuantiosa y fecunda. En realidad, <strong>la</strong> simbología es<br />

inseparable <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong> egipcio, todo se impregna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. El lenguaje jeroglífico es<br />

<strong>de</strong> gran importancia en este <strong>arte</strong>, y <strong>de</strong> hecho es una <strong>de</strong> sus señas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Los jeroglíficos inva<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s superficies <strong>de</strong> los elementos pictóricos y escultóricos<br />

acompañando a <strong>la</strong>s imágenes y aportando más información al conjunto. Los jeroglíficos<br />

forman p<strong>arte</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. De hecho, es <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> quien toma sus formas el<br />

<strong>arte</strong>. Y el lenguaje corporal es igualmente relevante. Estará muy presente en el<br />

<strong>arte</strong> con sentidos muy establecidos. De éste nos interesa el lenguaje gestual <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s <strong>mano</strong>s, que en Egipto compren<strong>de</strong> un amplio ramillete <strong>de</strong> posturas, que <strong>de</strong>finen<br />

<strong>la</strong> escena conjuntamente con otros elementos que aparecen en el<strong>la</strong>. Los gestos<br />

manuales son reve<strong>la</strong>dores en cuanto a que aportan los sentidos más profundos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> imagen.<br />

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> se nos muestra en Egipto <strong>de</strong> formas muy distintas y con simbo-<br />

logías propias que incluso heredarán culturas posteriores, como <strong>la</strong> griega, con<br />

algún tipo <strong>de</strong> metamorfosis. Aparecerá en los jeroglíficos ya <strong>de</strong> manera ais<strong>la</strong>da,<br />

con diversas poses y formas, o en los i<strong>de</strong>ogramas que representan personas o<br />

divinida<strong>de</strong>s realizando diversos gestos que dotarán a cada signo <strong>de</strong> un significado<br />

personal. Lógicamente, en <strong>la</strong> pintura, <strong>la</strong> escultura y en objetos <strong>de</strong> variado tipo, <strong>la</strong><br />

<strong>mano</strong> estará presente. Se verá <strong>de</strong> manera ais<strong>la</strong>da, en representación <strong>de</strong> un Dios<br />

o como amuleto. Y muy profusamente aparecerá en los gestos expresivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

figuras humanas y divinas.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!