08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> a <strong>través</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. <strong>Simbología</strong> y gesto <strong>de</strong> un lenguaje no verbal<br />

en alto con <strong>la</strong> palma hacia <strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

Este gesto lo realiza el dios Min y dioses re<strong>la</strong>cionados. También po<strong>de</strong>mos<br />

verlo en representaciones <strong>de</strong> Min-Amón y Horus-Min. Y en ocasiones, el dios Bes<br />

presenta este gesto, así como otras figuras protectoras. <strong>La</strong> <strong>mano</strong> alzada en el<br />

<strong>la</strong>teral <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo y <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> este gesto en figuras ais<strong>la</strong>das, dan <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves<br />

para <strong>de</strong>finir este gesto <strong>de</strong> carácter apotropaico.<br />

“Los brazos <strong>de</strong> mi majestad están levantados para rechazar al enemigo.<br />

Yo te doy protección hijo mío...” 29 dice Amón en <strong>la</strong> Este<strong>la</strong> poética <strong>de</strong> Tutmosis III,<br />

no <strong>de</strong>jando dudas <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma y sentido <strong>de</strong> este a<strong>de</strong>mán.<br />

Este gesto se observa igualmente en obras <strong><strong>de</strong>l</strong> Oriente Próximo antiguo,<br />

en representaciones <strong>de</strong> dioses, semidioses y <strong>de</strong>monios.<br />

“Estudios comparativos indican que el brazo levantado en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

estas figuras es un recurso apotropaico y protector por el que el po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> dios se<br />

muestra manifiestamente en el propio gesto, como si <strong>la</strong> divinidad estuviera amenazando<br />

con golpear a un enemigo con su <strong>mano</strong> y así mantenerlo a raya.” 30<br />

Es fácil ver <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre culturas por los gestos manuales simi<strong>la</strong>res<br />

que se dan en sus manifestaciones artísticas. En el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> gesto protector es<br />

evi<strong>de</strong>nte que se repite en culturas muy dispares por lo que su forma y simbolismo<br />

tiene un carácter universal.<br />

4.6.3.d- Protección.<br />

Un gesto <strong>de</strong> protección muy característico, que aparece en el <strong>arte</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Imperio Antiguo, es el que muestran <strong>la</strong>s figuras al estirar uno o dos <strong>de</strong>dos extendiendo<br />

<strong>la</strong> <strong>mano</strong> hacia <strong><strong>de</strong>l</strong>ante dirigiéndo<strong>la</strong> hacia animales peligrosos. Lo po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar en escenas don<strong>de</strong> por ejemplo aparece un hipopótamo o un cocodrilo.<br />

Existen amuletos protectores que reproducen este gesto. Consisten en<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!