08.06.2013 Views

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

La mano a través del arte. Simbología y - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>mano</strong> en el origen <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>arte</strong>. El Arte Prehistórico.<br />

29<br />

frotadas, macarrones o meandros.<br />

Apoyando uno o más <strong>de</strong>dos sobre <strong>la</strong><br />

roca, grababa curvilíneos trazados en<br />

una acción que ejecutaba en numerosas<br />

ocasiones. Giedion nos dice que<br />

antes <strong>de</strong> aparecer el <strong>arte</strong>:<br />

“...<strong>de</strong>bió percibir el hombre <strong>la</strong>s<br />

siluetas e impresiones que sus pies y<br />

<strong>de</strong>dos <strong>de</strong>jaban en el barro húmedo<br />

que recubría los techos, <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s<br />

y los suelos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cavernas, y los<br />

arañazos hechos en <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

roca por los osos caverníco<strong>la</strong>s. Pero<br />

habría que esperar al pleno <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Homo sapiens para que el hombre sintiera <strong>la</strong> necesidad apremiante <strong>de</strong> trazar<br />

en <strong>la</strong> arcil<strong>la</strong> líneas y formas cargadas <strong>de</strong> significación simbólica.” 4<br />

1.3- Meandros trazados sobre arcil<strong>la</strong>, en el techo<br />

bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> galería <strong>de</strong>recha. Cueva <strong>de</strong> Altamira,<br />

Santan<strong>de</strong>r.<br />

El hombre ya había tomado conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> huel<strong>la</strong>s y rastros<br />

<strong>de</strong>jados tanto por animales como por hu<strong>mano</strong>s. <strong>La</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> animales encontradas<br />

en el exterior lógicamente les ayudaban en <strong>la</strong> caza. <strong>La</strong>s huel<strong>la</strong>s significaban<br />

en primer caso <strong>la</strong> presencia, <strong>de</strong> uno u otro, en el lugar don<strong>de</strong> se daban. Éstas<br />

podían ser más o menos recientes según su frescura, pero sin duda eran un signo<br />

al que el hombre ya le daba un significado. Esas huel<strong>la</strong>s que advertían contenían<br />

información, y adquirieron carga simbólica. El Homo sapiens es el que dio significación<br />

simbólica a <strong>la</strong> acción sígnica.<br />

En <strong>la</strong> cueva <strong>de</strong> Altamira (il. 1.3) en un corredor bajo cercano a <strong>la</strong> p<strong>arte</strong> más<br />

alejada <strong>de</strong> <strong>la</strong> cueva, se observan estos signos repetidamente. En este caso, son<br />

menos sinuosos que los meandros, son signos cortos que acaban repentinamente<br />

y están realizados como movidos por un mayor carácter y rapi<strong>de</strong>z. A este tipo <strong>de</strong><br />

signos tan abruptos, Giedion les l<strong>la</strong>ma y ve en ellos el<br />

gesto <strong>de</strong> invocaciones primitivas o peticiones urgentes <strong>de</strong> auxilio. Sin embargo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!