12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. <strong>Tecnología</strong> y empresaEn 2010 (gráfico C9.3), han vuelto a predominar las grandesoperaciones apalancadas (MBO/MBI), que han absorbido el62,3% del total de la inversión, aunque su número siguedisminuy<strong>en</strong>do, solo 18 fr<strong>en</strong>te a las 62 que se cerraron <strong>en</strong>2005, año <strong>en</strong> que se registró el máximo.Gráfico C9.3. Inversiones por fase de desarrollo <strong>en</strong> 2010 (<strong>en</strong>porc<strong>en</strong>taje del total de inversiones)Otras3,3%Semilla0,9%Arranque2,8%Desde el punto de vista sectorial (gráfico C9.4), el sector deotros servicios fue receptor del 34% de los recursos invertidos,seguido de los sectores de comunicaciones (20,2%),informática (10,2%) y productos de consumo (10,0%). Elvolum<strong>en</strong> invertido <strong>en</strong> empresas de carácter tecnológicosuperó los 886 millones de euros <strong>en</strong> 507 operaciones,creci<strong>en</strong>do de forma significativa y alcanzando el 26% delvolum<strong>en</strong> total invertido.Cartera acumulada por las <strong>en</strong>tidades de capitalriesgoLBO/MBO/MBI62,3%Expansión29,9%Sustitución0,7%Fu<strong>en</strong>te: “<strong>Informe</strong> Capital Riesgo & Private Equity <strong>en</strong> <strong>España</strong>”. ASCRI (2011).La inversión <strong>en</strong> empresas <strong>en</strong> fase de expansión fue la segundamás importante, acumulando el 29,9% del volum<strong>en</strong>invertido, y destacando claram<strong>en</strong>te por número de operacionesque asc<strong>en</strong>dieron a 568, el 62,8% del total.La inversión <strong>en</strong> empresas <strong>en</strong> fases semilla y arranque seredujo al 0,9% y el 2,8% del total, por debajo de los porc<strong>en</strong>tajesde 2009, que fueron el 1,7% y el 4,8%, respectivam<strong>en</strong>te.Gráfico C9.4. Inversiones por sectores (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del totalde las inversiones), 2010La cartera de los 191 inversores que t<strong>en</strong>ían alguna empresaparticipada, valorada a precio de coste a 31 de diciembre de2010, asc<strong>en</strong>dió a 18 827 millones de euros, fr<strong>en</strong>te a los16 903 millones registrados <strong>en</strong> 2009 (gráfico C9.5).Las acciones y participaciones <strong>en</strong> capital, con el 82,6% delvolum<strong>en</strong> total de la cartera, fueron el instrum<strong>en</strong>to financieromás utilizado. Le siguieron los prestamos participativos y <strong>en</strong>títulos convertibles, con el 12,5% del total, y la deuda con un4,8%.El número de empresas participadas por el conjunto deoperadores se elevó hasta 3261, aunque una vez excluidaslas inversiones sindicadas <strong>en</strong>tre varios operadores, la carteratotal se estimó <strong>en</strong> 2672 empresas.Gráfico C9.5. Cartera a precio de coste de las <strong>en</strong>tidades decapital riesgo (<strong>en</strong> millones de euros)Página 102Otros servicios34,0Comunicaciones20,2Informática10,2Productos de consumo10,0Transporte5,4Medicina/salud 5,0Prod. y servicios industriales 4,8Energía/recursos naturales 4,0Otros 1,9Hostelería/ocio 1,5Agricultura/ganadería/pesca 1,4Biotecnología/Ing. G<strong>en</strong>ética 0,8Otros producción 0,80 5 10 15 20 25 30 35 %Fu<strong>en</strong>te: “<strong>Informe</strong> Capital Riesgo & Private Equity <strong>en</strong> <strong>España</strong>”. ASCRI (2011).20 00018 00016 00014 00012 00010 0008 0006 0004 0002 000290037004 2395 2196 6779 34411 12713 93316 17616 90318 82702000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Fu<strong>en</strong>te: “<strong>Informe</strong> Capital Riesgo & Private Equity <strong>en</strong> <strong>España</strong>”. ASCRI (2011).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!