12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. <strong>Innovación</strong>, sociedad y pymespor los individuos que forman parte de una organización (<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didacomo una comunidad de individuos que desarrollan ideassobre cómo adquirir, aplicar y compartir el conocimi<strong>en</strong>to), la cualactúa como almacén para que los conocimi<strong>en</strong>tos puedan serutilizados por los trabajadores a escala individual, convirtiéndoseasí <strong>en</strong> una organización creadora de conocimi<strong>en</strong>to. Las compet<strong>en</strong>ciasg<strong>en</strong>éricas como la creatividad, la gestión de conflictos y eldesarrollo personal <strong>en</strong> su más amplio s<strong>en</strong>tido juegan un papeles<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> este contexto.A este respecto, el apr<strong>en</strong>dizaje adquirido a través de la experi<strong>en</strong>ciaconstituye un valioso recurso. Algunos estudios predic<strong>en</strong> quela difer<strong>en</strong>ciación <strong>en</strong>tre el trabajo y el apr<strong>en</strong>dizaje desaparecerá <strong>en</strong>el futuro. Según este <strong>en</strong>foque, el puesto de trabajo debe estarestructurado para maximizar los procesos de apr<strong>en</strong>dizaje, <strong>en</strong> losque los trabajadores apr<strong>en</strong>dan a apr<strong>en</strong>der y a adquirir capacidadesrelacionadas con su empleo y con el de otros trabajadores.Cada vez más empresas opinan que el apr<strong>en</strong>dizaje a través de lapráctica sustituirá a la formación profesional clásica, y que laeducación y la formación adquirida <strong>en</strong> el puesto de trabajo proporcionaránlas mismas oportunidades de progreso <strong>en</strong> la empresaque la educación tradicional.Cuadro 8. Las organizaciones que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>En los últimos años la idea de que la noción de apr<strong>en</strong>dizajepuede aplicarse no solo a los individuos, sino también a lasorganizaciones, g<strong>en</strong>erando las d<strong>en</strong>ominadas organizacionesori<strong>en</strong>tadas al apr<strong>en</strong>dizaje, está si<strong>en</strong>do una importante herrami<strong>en</strong>tapara la mejora de las empresas a través de un continuocrecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos, habilidades y compet<strong>en</strong>ciasa todos los niveles de las plantillas. Una organizaciónque apr<strong>en</strong>de puede aparecer como consecu<strong>en</strong>cia de unfactor externo a la organización o por la int<strong>en</strong>ción planificadade la dirección. Esta última causa resulta más efectiva y ti<strong>en</strong>eun mayor éxito a largo plazo.La organización que apr<strong>en</strong>de va más allá del apr<strong>en</strong>dizajeindividual <strong>en</strong> el puesto de trabajo de cada uno de sus miembros.Las organizaciones ori<strong>en</strong>tadas al apr<strong>en</strong>dizaje se crean apartir de la combinación de adquisición de conocimi<strong>en</strong>tos,distribución de información, interpretación de la informaciónd<strong>en</strong>tro de la organización e interiorización de la misma porparte de esta última. Una organización apr<strong>en</strong>de cuando lagama pot<strong>en</strong>cial de comportami<strong>en</strong>to de sus miembros semodifica. Como resultado, una organización ori<strong>en</strong>tada alapr<strong>en</strong>dizaje es considerada como una <strong>en</strong>tidad capaz deresponder a una nueva información alterando el modo programadode cómo se procesa y evalúa habitualm<strong>en</strong>te lainformación. Es decir, cuando la organización dispone de unalto nivel de adaptabilidad <strong>en</strong> términos de modos de procesaruna información y de reformular continuam<strong>en</strong>te su visiónsobre la realidad. En este tipo de organizaciones, los erroresno se consideran como algo negativo sino como valiososrecursos para el apr<strong>en</strong>dizaje, ya que se evitarán la próximavez que se plantee la situación que los ha propiciado. Losconflictos y las contradicciones son vistos como una bu<strong>en</strong>abase para la reflexión y, por tanto, no se rehúy<strong>en</strong>. En un<strong>en</strong>torno de creci<strong>en</strong>te complejidad e incertidumbre, el ritmo alcual la organización apr<strong>en</strong>de puede ser la única fu<strong>en</strong>te dev<strong>en</strong>tajas competitivas sost<strong>en</strong>ibles.Una organización ori<strong>en</strong>tada al apr<strong>en</strong>dizaje se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> eldesarrollo de cinco compet<strong>en</strong>cias clave:■ P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to sistémico■ Apr<strong>en</strong>dizaje de grupo (obt<strong>en</strong>ción de sinergias de grupo)■ Visión compartida■ Revisión crítica de los modelos de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to utilizados■ Id<strong>en</strong>tificación de las metas personales de los miembrosde la organización y cómo conseguirlasFu<strong>en</strong>te: “Modernising vocational education and training. Fourth report on vocational training research in Europe: background report. Volume 2”. Cedefop (2009).Página 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!