12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Opiniones de expertos sobre la evolución del sistema español de innovaciónGráfico V.2. Opiniones sobre problemas relacionados con los ag<strong>en</strong>tesdel sistema español de innovación (finales de 2011). En porc<strong>en</strong>tajede los <strong>en</strong>cuestadosOpiniones sobre problemas de las empresas (finales del 2011). Enporc<strong>en</strong>taje de los <strong>en</strong>cuestados MEDIA GENERAL: 3,65P1P5P11P12P14P15P16P1857,4 31,1 11,531,1 41,0 27,986,99,8 3,375,4 14,8 9,870,5 19,7 9,837,7 32,8 29,567,2 26,2 6,663,9 21,3 14,83,753,073,893,843,164,203,753,570 20 40 60 80 100 % 0 1 2 3 4 5Opiniones sobre problemas de las AA. PP. (finales del 2011). Enporc<strong>en</strong>taje de los <strong>en</strong>cuestados MEDIA GENERAL: 3,54P2 70,5 23,0 6,63,85P4 63,9 23,0 13,13,72P6 47,5 18,0 34,43,18P9 63,9 26,2 9,83,82P10 50,8 27,9 21,33,38P13 57,4 34,4 8,23,74P17 50,8 26,2 23,03,51P20 70,5 16,413,13,74P21 57,4 26,2 16,43,51P23 44,3 31,1 24,63,33P24 44,3 24,6 31,13,180 20 40 60 80 100%0 1 2 3 4 5Opiniones sobre problemas del <strong>en</strong>torno (finales del 2011). En porc<strong>en</strong>tajede los <strong>en</strong>cuestados MEDIA GENERAL: 3,55P3P7P8P19P2221,347,557,477,077,042,626,226,218,09,813,136,126,2 16,44,90 20 40 60 80 100 %MUY IMPORTANTE (4-5)IMPORTANTE (3)POCO IMPORTANTE (1-2)3,312,824,083,973,590 1 2 3 4 5administraciones públicas (3,54). El año anterior, el <strong>en</strong>tornoconc<strong>en</strong>traba la mayor preocupación, con una media g<strong>en</strong>eral de laimportancia de sus problemas de 3,67, seguidos por los problemasde las empresas (3,61) y de las administraciones públicas(3,59).De los cuatro problemas considerados importantes <strong>en</strong> 2011 pormás de las tres cuartas partes de los expertos, dos correspond<strong>en</strong>a las empresas y dos al <strong>en</strong>torno, sin que figure este año, igualque el anterior, ninguno de las administraciones públicas. Losproblemas citados para las empresas son la escasa dedicación derecursos de las empresas a la innovación y la escasa cultura decolaboración.En cuanto a los problemas del <strong>en</strong>torno, se repit<strong>en</strong> los citados elaño anterior, que son el refer<strong>en</strong>te a la escasez de la demandanacional como elem<strong>en</strong>to tractor de la innovación, y el de la faltade cultura <strong>en</strong> los mercados financieros españoles para la financiaciónde la innovación.T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del sistema español de innovaciónTodo sistema de innovación evoluciona perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y estaevolución se observa <strong>en</strong> términos de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias temporales quese refier<strong>en</strong> al comportami<strong>en</strong>to de los ag<strong>en</strong>tes del sistema o a loscambios que pued<strong>en</strong> producirse <strong>en</strong> sus relaciones. Los ag<strong>en</strong>testomados <strong>en</strong> consideración son los mismos que para los problemas(empresas, administraciones públicas, universidad, estructurase infraestructuras de interfaz, <strong>en</strong>torno).La evaluación de estas t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias se efectúa <strong>en</strong> términos relativos,<strong>en</strong> relación con lo que los expertos consideran debería serun comportami<strong>en</strong>to ideal del sistema.Página 140problemas id<strong>en</strong>tificados, ocho están básicam<strong>en</strong>te relacionadoscon las empresas, once con las administraciones públicas (incluidaslas universidades) y cinco con el <strong>en</strong>torno (mercados financieros,sistema educativo, protección jurídica de la innovación, etc.).En el gráfico puede verse que <strong>en</strong> 2011 los problemas relacionadoscon las empresas son los que cobran mayor importanciarelativa, ya que la media g<strong>en</strong>eral de su importancia (3,65) esmayor que la atribuida a los del <strong>en</strong>torno (3,55) y a los de lasAnálisis de los resultados sobre la valoración de last<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasEl análisis y tratami<strong>en</strong>to de las respuestas relativas a las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciastambién se ha realizado at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do al porc<strong>en</strong>taje obt<strong>en</strong>idopor los valores que mid<strong>en</strong> la evolución de las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias que semuestran <strong>en</strong> la tabla que sigue, todas ellas definidas <strong>en</strong> términospositivos y que ya formaban parte de las consultas de los años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!