12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Opiniones de expertos sobre la evolución del sistema español de innovaciónV.Opiniones de expertos sobre la evolucióndel sistema español de innovaciónEn este capítulo, para completar el diagnóstico cuantitativo, sepres<strong>en</strong>tan los resultados de una consulta anual, realizada <strong>en</strong> losmeses de diciembre de 2011 y <strong>en</strong>ero de <strong>2012</strong>, a un panel deexpertos, integrado por empresarios, repres<strong>en</strong>tantes de difer<strong>en</strong>tesadministraciones públicas, investigadores y profesores universitariosde ámbito estatal y regional, con el objeto de establecer unamedida de sus opiniones sobre los problemas y las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasdel sistema español de innovación.En la consulta se examinan cada año veinticuatro problemas ydiez t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias. Para poder observar la evolución de las opiniones<strong>en</strong> el tiempo, se han conservado los problemas y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasque ya fueron objeto de la consulta de años anteriores y se haconsultado al mismo panel de expertos, habi<strong>en</strong>do respondidoeste año 61 de ellos.El resultado se resume mediante el índice Cotec de opiniónsobre las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de evolución del sistema español de innovación,cuya metodología de cálculo se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el anexo.Resultados de la consultaProblemas del sistema español de innovaciónLos problemas se defin<strong>en</strong> como imperfecciones <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>tointerno de los ag<strong>en</strong>tes y factores que constituy<strong>en</strong> elsistema español de innovación o <strong>en</strong> las relaciones <strong>en</strong>tre ellos.Estos ag<strong>en</strong>tes y factores son:■ Las empresas, protagonistas del proceso de innovación.■ Las administraciones públicas, que desarrollan políticas deapoyo a la investigación y al desarrollo tecnológico (I+D), y ala innovación.■ La universidad y los organismos públicos de investigación(OPI), que constituy<strong>en</strong> el d<strong>en</strong>ominado sistema público deI+D y g<strong>en</strong>eran conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y tecnológico a travésde la investigación y del desarrollo tecnológico.■ Las estructuras e infraestructuras de interfaz para la transfer<strong>en</strong>ciade tecnología, <strong>en</strong>tre las que cabe destacar los c<strong>en</strong>tros einstitutos tecnológicos, las oficinas de transfer<strong>en</strong>cia de resultadosde investigación, los parques tecnológicos, las fundacionesuniversidad-empresa, los c<strong>en</strong>tros empresa-innovación, las sociedadesde capital de riesgo, etc.■ El mercado, el sistema financiero, el sistema educativo, etcétera,que, a través de sus recursos materiales y humanos, inc<strong>en</strong>tivan,facilitan y ultiman el proceso innovador.Análisis de los resultados sobre el grado de importanciade los problemasEl primer análisis de los cuestionarios se ha realizado at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>doal porc<strong>en</strong>taje obt<strong>en</strong>ido por los valores que mid<strong>en</strong> la importanciade cada uno de los problemas relacionados <strong>en</strong> la tabla de lapágina sigui<strong>en</strong>te, y que ya formaban parte de las consultas de losaños anteriores.En la evaluación de los problemas del sistema español de innovación,se pret<strong>en</strong>de conocer su IMPORTANCIA. En el conceptode importancia de un problema intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> las nociones deGRAVEDAD y de URGENCIA, difícilm<strong>en</strong>te disociables. Los expertosconsultados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que integrar estas nociones para efectuardicha evaluación. La graduación elegida para las respuestas demanera que el experto refleje mejor su opinión, y su agrupaciónpara la interpretación gráfica, han sido las sigui<strong>en</strong>tes:Muy poca o nula importanciaPoca importanciaImportancia mediaMuy importanteDe suma importancia}}poco importanteimportantemuy importantePágina 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!