12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Elaboración de un índice Cotec de opinión sobre t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de evolución del sistema español de innovaciónN.ºENTORNO3. Desajuste <strong>en</strong>tre la oferta tecnológica de los c<strong>en</strong>tros tecnológicos y las necesidades de la empresa.7. Falta de cultura <strong>en</strong> los mercados financieros españoles para la financiación de la innovación.8. La demanda nacional no actúa sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te como elem<strong>en</strong>to tractor de la innovación.19. Inadaptación del sistema de pat<strong>en</strong>tes y de la protección jurídica de los resultados de la investigación para un desarrollo innovador de laempresa.22. Desajuste <strong>en</strong>tre la formación y la capacitación recibida <strong>en</strong> el sistema educativo y las necesidades de las empresas para innovar.Agregación de las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasN.ºEMPRESA3. Dinamismo empresarial para afrontar los nuevos desafíos de la innovación.7. Pres<strong>en</strong>cia de una cultura empresarial basada <strong>en</strong> la innovación y la asunción del riesgo económico que esta conlleva.8. Capacidad tecnológica competitiva de la economía española a escala mundial.9. Importancia dada <strong>en</strong> las empresas a la gestión del conocimi<strong>en</strong>to y la optimización de los recursos humanos.N.ºADMINISTRACIÓN PÚBLICA1. Importancia de las políticas de fom<strong>en</strong>to de la innovación d<strong>en</strong>tro de las políticas del gobierno español.2. Disponibilidad de fondos públicos para el fom<strong>en</strong>to de la I+D+i.10. Conci<strong>en</strong>ciación de investigadores y tecnólogos sobre la necesidad de responder a la demanda de innovación de losmercados.N.º4. Adecuación del capital humano a los desafíos de la innovación.ENTORNO5. Efici<strong>en</strong>cia de las estructuras de interfaz para la transfer<strong>en</strong>cia de tecnología.6. Fom<strong>en</strong>to de una cultura española de la calidad y del diseño.Cálculo del índice sintéticode t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias Cotec 2010Para la elaboración de este índice se ha seguido el sigui<strong>en</strong>teprocedimi<strong>en</strong>to:1. Determinación de los indicadores de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasEstos indicadores (tabla AI.1) se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> normalizando lasmedias observadas de las 10 t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias sobre el valor medio dela escala utilizada (de 1 a 5, o sea, sobre 3). En consecu<strong>en</strong>cia,serán inferiores a 1 si se observa una situación de retroceso, ysuperiores a 1 si se observa una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia positiva.Tabla AI.1. Indicadores de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciasT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias Media (a) Indicadores (a/3)T1 2,148 0,716T2 1,836 0,612T3 2,180 0,727T4 2,902 0,967T5 2,869 0,956T6 2,770 0,923T7 2,344 0,781T8 2,230 0,743T9 2,672 0,891T10 3,328 1,109Media g<strong>en</strong>eral 2,528Página 208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!