12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Políticas de ejecución y financiación de la innovaciónCuadro15. Actividades del C<strong>en</strong>tro para el Desarrollo TecnológicoIndustrial (CDTI)El objetivo del CDTI es mejorar la competitividad de las empresasespañolas increm<strong>en</strong>tando su nivel tecnológico, apostandopor la I+D+i. Para ello facilita a las empresas ayudasparcialm<strong>en</strong>te reembolsables a tipo de interés cero (concarácter g<strong>en</strong>eral el tramo no reembolsable es del 15% de laayuda concedida), con largo plazo de amortización, para larealización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológicotanto llevados a cabo de manera individual por unaempresa o <strong>en</strong> consorcio <strong>en</strong>tre varias <strong>en</strong>tidades, ayudas parala creación y consolidación de empresas de base tecnológica(NEOTEC), y subv<strong>en</strong>ciones para financiar grandes proyectosintegrados de investigación industrial, apostando por la colaboraciónpúblico-privada <strong>en</strong> áreas tecnológicas de futuro ycon fuerte proyección internacional.El apoyo a proyectos de I+D+iEn 2011 el CDTI comprometió un total de 1019 millones deeuros para la financiación directa de 1786 actuacionesempresariales de I+D y ayudas NEOTEC (tabla C15.1) através de ayudas reembolsables, parcialm<strong>en</strong>te reembolsablesy subv<strong>en</strong>ciones.Además de esta financiación propia a proyectos de I+D+i, elCDTI facilita el acceso a la línea de prefinanciación, (anticiposde hasta el 75% de la ayuda concedida por el c<strong>en</strong>tro a untipo de interés final para la empresa del Euribor a seis mesesm<strong>en</strong>os un punto, canalizado a través de la banca) para todotipo de proyectos de I+D+i.Tabla C15.1. Distribución de proyectos CDTI aprobados <strong>en</strong> 2011 según la comunidad autónoma de desarrollo del proyecto.2011CC. AA. (a) (b) Aportación CDTINúmero de proyectos(miles de euros)Presupuesto(miles de euros)Andalucía 134 74 006 99 676Aragón 72 38 479 51 631Asturias 42 19 974 26 191Baleares 7 2 853 3 717Canarias 12 5 154 7 161Cantabria 14 6 279 8 105Castilla y León 97 60 458 79 667Castilla-La Mancha 56 25 483 34 543Cataluña 392 218 654 282 866Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 206 90 882 120 022Extremadura 59 20 722 26 298Galicia 85 45 483 58 254La Rioja 14 3 802 5 506Madrid 298 228 157 301 322Murcia 61 23 346 31 291Navarra 84 59 364 89 660País Vasco 153 96 027 131 920TOTAL 1 786 1 019 123 1 357 830Página 122(a) CC. AA. de desarrollo del proyecto.(b) Incluye las operaciones individuales resultantes de los proyectos <strong>en</strong> consorcio y participaciones de INNPRONTA dado que cada socio puede desarrollar su actividad <strong>en</strong> una CC. AA. distinta.Fu<strong>en</strong>te: CDTI (<strong>2012</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!