12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. <strong>Tecnología</strong> y empresaGráfico III.5. Peso del gasto empresarial <strong>en</strong> I+D por comunidadesautónomas (porc<strong>en</strong>taje sobre el total de cada región), 2010Gráfico III.6. Gastos <strong>en</strong> I+D interna y ejecutada por servicios de I+Dpor sectores <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total, 2010BalearesExtremaduraCanariasCantabriaAndalucíaMurciaComunidad Val<strong>en</strong>cianaAsturiasGaliciaLa RiojaTotalCastilla-La ManchaCastilla y LeónMadridAragónCataluñaNavarraPaís Vasco14,519,120,133,835,938,940,141,245,150,651,652,653,754,656,556,869,475,5%0 20 40 60 80Construcción2,9%TOTAL GENERAL: 7 506,4Industria57,8%Servicios37,9%Agricultura1,4%Fu<strong>en</strong>te: “Estadística sobre las actividades <strong>en</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y Desarrollo Tecnológico(I+D). Indicadores básicos 2010”. INE (2011) y elaboración propia. Tabla 16, segunda parte.Fu<strong>en</strong>te: “Estadística sobre las actividades <strong>en</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y Desarrollo Tecnológico(I+D). Indicadores básicos 2010”. INE (2011) y elaboración propia. Tabla 18, segunda parte.Si se examina el reparto del gasto <strong>en</strong> I+D de cada región <strong>en</strong>trelos sectores privado y público (gráfico III.5), solo el País Vasco yNavarra, con el 75,5% y 69,4% de gasto empresarial, respectivam<strong>en</strong>te,superan el criterio de dos tercios/un tercio propuestocomo objetivo para la UE <strong>en</strong> la Cumbre de Barcelona. En <strong>España</strong><strong>en</strong> su conjunto, el peso de la I+D privada (empresas e IPSFL) fue<strong>en</strong> 2010 el 51,6% (tabla 16). Además de las citadas, las regionesque <strong>en</strong> 2010 tuvieron un peso de la I+D empresarial mayorque la media española fueron Cataluña (56,8%), Aragón(56,5%), Madrid (54,6%) Castilla y León (53,7%) y Castilla-LaMancha (52,6%). Baleares, Extremadura y Canarias, que son lastres regiones con m<strong>en</strong>or esfuerzo empresarial <strong>en</strong> I+D, tambiénson las que muestran m<strong>en</strong>or peso de la I+D privada <strong>en</strong> el total,con porc<strong>en</strong>tajes <strong>en</strong>tre el 14,5% y el 20,1%.La distribución sectorial delgasto <strong>en</strong> I+D ejecutado porlas empresas <strong>en</strong> <strong>España</strong>Las empresas españolas ejecutaron <strong>en</strong> 2010 un gasto <strong>en</strong> I+Dpor un importe total de 7506 millones de euros, de los cuales1310 fueron ejecutados por el sector de servicios de I+D paraotros sectores productivos (además de otros 259 millones queeste sector gastó <strong>en</strong> I+D propia). Una vez atribuido el gastoejecutado por este sector a sus sectores cli<strong>en</strong>tes, el desglose delgasto total por grandes ramas de actividad (gráfico III.6), es un57,8% de industria, 37,9% de servicios, 2,9% de construcción y1,4% de agricultura Si el gasto ejecutado por el sector de serviciosde I+D para otros sectores se atribuyese íntegram<strong>en</strong>te a larama de servicios, sería esta rama la que acumularía una mayorproporción del gasto, el 50,1% del total, mi<strong>en</strong>tras que industria,al externalizar parte de su actividad de I+D, sería responsablesolam<strong>en</strong>te del 47,1%.El reparto del gasto por sectores, y la parte de gasto ejecutadodirectam<strong>en</strong>te por el sector y adquirido como servicio externo deI+D, pued<strong>en</strong> verse <strong>en</strong> el gráfico III.7 (datos <strong>en</strong> tabla 18). Destacan,con un gasto total superior a los 600 millones de euros, lossectores de farmacia (723 millones), vehículos de motor (656millones), programación, consultoría y otras actividades informáticas(622 millones) y el de otras actividades profesionales (665millones), sector este último que agrupa, <strong>en</strong>tre otros, a los serviciosde ing<strong>en</strong>iería, actividades de las sedes c<strong>en</strong>trales de las empresasy otras actividades profesionales, ci<strong>en</strong>tíficas y técnicas. Amás distancia sigu<strong>en</strong> los sectores de construcción aeronáutica(448 millones), telecomunicaciones (317 millones), otra maquinariay equipo (306 millones) y química (272 millones). Estosocho sectores acumularon el 53% del total de gasto empresarial<strong>en</strong> I+D <strong>en</strong> <strong>España</strong> <strong>en</strong> 2010.Página 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!