12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. <strong>Tecnología</strong> y empresatecnológicos aum<strong>en</strong>ta este tri<strong>en</strong>io <strong>en</strong> 3,6 puntos, con organismospúblicos de I+D <strong>en</strong> 2,5 puntos y con las universidades 5,9 puntos.El principal obstáculo a la innovación (gráfico III.17) sigue si<strong>en</strong>doel coste, citado por el 45% de las empresas como el aspectoque más influye <strong>en</strong> la decisión de no innovar, seguido por la faltade interés por hacerlo (31%), por factores asociados al mercado(28%) y por el desconocimi<strong>en</strong>to (24%). Aunque estos porc<strong>en</strong>tajesson algo m<strong>en</strong>ores que los del año anterior, las difer<strong>en</strong>cias nollegan al punto porc<strong>en</strong>tual, excepto <strong>en</strong> el obstáculo relativo aldesconocimi<strong>en</strong>to, que el año anterior era citado por el 26% delas empresas.Gráfico III.17. Porc<strong>en</strong>taje del total de empresas que m<strong>en</strong>cionancada uno de los factores que dificultan la innovación o influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> ladecisión de no innovar, 2005-2010%50403020100Coste Desinterés Conocimi<strong>en</strong>to Mercado44 45 453934 32 34 33302932 312427 28 2924 24262822 2421 222005 2006 2007 2008 2009 2010Fu<strong>en</strong>te: “Encuesta sobre <strong>Innovación</strong> Tecnológica <strong>en</strong> las Empresas, 2010”. INE (2011).El reparto del gasto por comunidades autónomas también semanti<strong>en</strong>e parecido al de años anteriores (gráfico III.18). Madridsigue si<strong>en</strong>do la comunidad donde se ejecuta la mayor parte delgasto, seguida por Cataluña y el País Vasco, con el 37%, 23% y9%, respectivam<strong>en</strong>te, del total de gasto <strong>en</strong> <strong>España</strong>, si bi<strong>en</strong> supeso se ha reducido respecto al año anterior, dos puntos el deMadrid y un punto el del País Vasco, mi<strong>en</strong>tras el de Cataluñaaum<strong>en</strong>tó tres puntos.Los mismos puestos se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> si se considera el gasto realizadopor las empresas grandes, aunque <strong>en</strong> este caso, Madridacumula el 48% del total de <strong>España</strong>, Cataluña el 23% y el PaísVasco el 6%. Pero si se examina el gasto de las empresas pequeñas,es Cataluña la que acumula la mayor parte, el 22%,seguida de Madrid con el 20% y el País Vasco con el 13%.Gráfico III.18. Gastos <strong>en</strong> actividades para la innovación. Distribuciónporc<strong>en</strong>tual por comunidades autónomas, 2010País Vasco12,9%Cataluña22,5%Madrid37,0%Total gastos para la innovación de las empresas:16 171,2 MEUR = 100%País Vasco9,0%Andalucía6,4%ComunidadVal<strong>en</strong>ciana5,0%Galicia3,9%Castilla y León3,6%Aragón3,4%Otrascomunidadesautónomas9,2%Total gastos para la innovación de las empresas innovadoras de10 a 249 empleados: 6302,3 MEURCataluña22,4%Andalucía9,1%Madrid19,5%ComunidadVal<strong>en</strong>ciana8,4%Galicia4,1%Castilla y León4,5%Aragón3,0%Otrascomunidadesautónomas16,0%Total gastos para la innovación de las empresas innovadoras demás de 250 empleados: 9868,9 MEURMadrid48,2%Cataluña22,6%País Vasco6,5%Andalucía4,7%ComunidadVal<strong>en</strong>ciana2,7%Otrascomunidadesautónomas4,8%Galicia3,7%Castilla y León3,1%Aragón3,7%Fu<strong>en</strong>te: “Encuesta sobre <strong>Innovación</strong> Tecnológica <strong>en</strong> las Empresas, 2010”. INE (2011).Página 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!