12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. <strong>Tecnología</strong> y empresaes de destacar la importancia de las deducciones <strong>en</strong> el rangode 100 000 a 500 000 euros (el 29%), que permit<strong>en</strong> a lamayoría de las empresas consolidar sus bases de I+D.El uso que hac<strong>en</strong> las empresas de este instrum<strong>en</strong>to varía deunos países a otros (gráfico C10.3). Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> BélgicaGráfico C10.3. Uso de las deducciones fiscales por país <strong>en</strong> lostres últimos años para financiar la innovaciónAlemania (a) 0%Polonia 9%Hungría36%República Checa37%<strong>España</strong>53%Portugal56%Reino Unido65%Francia67%Bélgica85%0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%(a) El instrum<strong>en</strong>to de deducción fiscal no existe <strong>en</strong> Alemania.Fu<strong>en</strong>te: “Barómetro europeo de financiación de la innovación 2011,”. Alma Consulting,(2011).declararon utilizarlo <strong>en</strong> los tres últimos años para financiar suinnovación el 85% de las empresas, <strong>en</strong> Polonia solo lo hicieronel 9%. En <strong>España</strong> lo utilizaron más de la mitad de lasempresas (53%).Ayudas y subv<strong>en</strong>cionesLas ayudas directas a la I+D pued<strong>en</strong> recibirse <strong>en</strong> forma desubv<strong>en</strong>ciones no reembolsables o de prestamos <strong>en</strong> condicionesv<strong>en</strong>tajosas.Gráfico C10.4. Tipo de ayuda directa a la I+D utilizada por laempresaHungríaBélgicaAlemaniaPoloniaReino UnidoPortugalFrancia<strong>España</strong>Subv<strong>en</strong>ción91%91%89%86%74%63%60%54%Préstamo40%46%37%27%11%14%Fu<strong>en</strong>te: “Barómetro europeo de financiación de la innovación 2011,”. Alma Consulting,(2011).El peso de cada modalidad de ayuda <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes paísespuede verse <strong>en</strong> el gráfico C10.4. En g<strong>en</strong>eral, predomina lasubv<strong>en</strong>ción fr<strong>en</strong>te al préstamo, aunque este peso puede irdesde más del 90%, como ocurre <strong>en</strong> Hungría y Bélgica,hasta el 54% de <strong>España</strong>.9%9%Fu<strong>en</strong>te: “Barómetro europeo de financiación de la innovación 2011,”. Alma Consulting, (2011).Página 104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!