12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. Opiniones de expertos sobre la evolución del sistema español de innovaciónGráfico V.1. Opiniones sobre problemas del sistema español deinnovación (finales de 2011). En porc<strong>en</strong>taje de los <strong>en</strong>cuestadosP1P2P3P4P5P6P7P8P9P10P11P12P13P14P15P16P17P18P19P20P21P22P23P2421,331,137,747,547,544,344,350,850,857,457,457,457,463,963,967,263,970,575,470,570,577,077,086,942,641,032,88. La demanda nacional no actúa sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te comoelem<strong>en</strong>to tractor de la innovación (77,0% de los expertos;<strong>en</strong> 2010 el 82,7%).7. Falta de cultura <strong>en</strong> los mercados financieros españolespara la financiación de la innovación (77,0% de los expertos;<strong>en</strong> 2010 el 80,5%).12. Escasa cultura de colaboración de las empresas <strong>en</strong>tre síy <strong>en</strong>tre estas y los c<strong>en</strong>tros de investigación (75,4% delos expertos; <strong>en</strong> 2010 el 77,8%).El primer problema considerado se refiere a las empresas, y sut<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a no invertir sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> innovación. Es un18,024,626,231,127,926,231,126,226,223,026,234,421,319,726,216,423,034,49,814,836,126,227,918,029,531,121,324,69,8 3,323,011,513,113,114,813,116,416,40 20 40 60 80 100 %MUY IMPORTANTE IMPORTANTE POCO IMPORTANTE6,69,89,88,29,84,96,6problema que se v<strong>en</strong>ía d<strong>en</strong>unciando año tras año, pero quehabía sido desplazado <strong>en</strong> 2010 por otros problemas, consideradosimportantes por mayor porc<strong>en</strong>taje de expertos. Los dossigui<strong>en</strong>tes problemas se refier<strong>en</strong> al <strong>en</strong>torno, apuntando a laescasa demanda y a la dificultad de financiación, y el cuarto serefiere a las empresas, y su tradicionalm<strong>en</strong>te escasa cultura decolaboración.Además de estos, hay otros cuatro problemas considerados muyimportantes por, al m<strong>en</strong>os, dos tercios de los expertos:20. Escasez de financiación pública para el desarrollo detecnologías emerg<strong>en</strong>tes (70,5% de los expertos; <strong>en</strong>2010 el 69,1%).14. Las empresas no incorporan tantos tecnólogos (tituladosque hayan participado <strong>en</strong> proyectos tecnológicos españoleso europeos) como otros países europeos (70,5%de los expertos; <strong>en</strong> 2010 el 63,4%).2. Papel insufici<strong>en</strong>te de las políticas de apoyo a la investi-gación, desarrollo tecnológico e innovación <strong>en</strong> las actuacionesprioritarias de las administraciones públicas(70,5% de los expertos; <strong>en</strong> 2010 el 65,9%).16. El pot<strong>en</strong>cial ci<strong>en</strong>tífico y tecnológico del sistema públicode I+D no es aprovechado sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te por las empresasespañolas (67,2% de los expertos; <strong>en</strong> 2010 el59,8%).Cinco de estos ocho problemas ya eran considerados importantespor más de dos tercios de los expertos <strong>en</strong> 2010. De ellos, losproblemas 7, 8 y 12 preocupan <strong>en</strong> 2011 a un porc<strong>en</strong>taje deexpertos m<strong>en</strong>or que <strong>en</strong> 2010, y el problema 20 a algunos más,mi<strong>en</strong>tras que el problema que preocupa este año a más expertosy pasa a primera posición es el número 11.El problema que pasa a un segundo plano respecto al 2010 esel 9 (la I+D pública no está ori<strong>en</strong>tada a las empresas), para sersustituido por su simétrico, el 16 (las empresas no aprovechan elpot<strong>en</strong>cial del sistema público de I+D). También aparec<strong>en</strong> el 14(las empresas no incorporan sufici<strong>en</strong>tes tecnólogos) y el 2 (insufici<strong>en</strong>tepeso de las políticas públicas de apoyo a la innovación).El gráfico V.2 muestra las opiniones de los expertos agrupadassegún los ag<strong>en</strong>tes del sistema español de innovación. De los 24Página 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!