12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. <strong>Tecnología</strong> y competitividadGráfico I.2. Evolución <strong>en</strong> <strong>España</strong> de los gastos internos de I+D porsector de ejecución <strong>en</strong> euros constantes (índice 100 = 2000)240220200180160140120100Fu<strong>en</strong>te: “Estadística sobre las actividades <strong>en</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y Desarrollo Tecnológico(I+D). Indicadores básicos 2010”. INE (2011) y elaboración propia. Tabla 2, segunda parte.El desglose del gasto de I+D por sector de ejecución <strong>en</strong> eurosconstantes (gráfico I.2), pone de manifiesto que el único sectorque sigue mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 2010 esel de <strong>en</strong>señanza superior. El crecimi<strong>en</strong>to de este sector, del 1,6%(<strong>en</strong> euros corri<strong>en</strong>tes), fue el principal responsable del mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>todel gasto total, comp<strong>en</strong>sando el desc<strong>en</strong>so del 0,8% delgasto del sector empresarial. El crecimi<strong>en</strong>to del gasto del sectorAdministración <strong>en</strong> 2010 fue más modesto, el 0,1%, (<strong>en</strong> eurosconstantes se redujo un 0,8%, tabla 2). Con todo ello, la contribuciónprivada (empresas e IPSFL) al gasto total de I+D se redujo<strong>en</strong> 2010 al 51,6%, la más baja desde 1997 (gráfico I.3).Gráfico I.3. Distribución de los gastos internos <strong>en</strong> I+D por sector deejecución (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total) <strong>en</strong> <strong>España</strong> <strong>en</strong> 2000, 2008, 2009y 2010%1008060402000Empresas e IPSFLAdministración Pública200120022003200420052006Enseñanza superiorTotalEmpresas e IPSFL Administración Pública Enseñanza superior20072008200929,6 26,7 27,8 28,315,8 18,220,1 20,12010El esfuerzo <strong>en</strong> I+D <strong>en</strong> las regiones españolasEl patrón de la contribución de las CC. AA. al gasto total de I+Despañol (gráfico I.4) sigue si<strong>en</strong>do muy parecido al de años anteriores,mant<strong>en</strong>iéndose la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la reducción del peso de laComunidad de Madrid, que <strong>en</strong> 2010 cayó al 26,4%, tres décimasm<strong>en</strong>os que <strong>en</strong> 2009, y más de cuatro puntos porc<strong>en</strong>tualespor debajo del que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> el año 2000. La región que másaum<strong>en</strong>tó su contribución <strong>en</strong> este periodo fue Andalucía, quepasó del 9,5% al 11,8%, y el conjunto de las regiones de noconverg<strong>en</strong>cia, que pasaron del 15,5% al 16,8%. El País Vascoaum<strong>en</strong>tó ligeram<strong>en</strong>te su participación, mi<strong>en</strong>tras que Cataluña y laComunidad Val<strong>en</strong>ciana se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>tajes muy parecidosa los de 2000.Gráfico I.4. Gasto <strong>en</strong> I+D de las comunidades autónomas <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>tajedel total nacional <strong>en</strong> 2000 y 2010País Vasco8,0%País Vasco8,9%Resto deregiones de noconverg<strong>en</strong>cia15,5%Madrid 30,6%Resto deregiones d<strong>en</strong>oconverg<strong>en</strong>cia16,8%20002010Resto deregiones deconverg<strong>en</strong>cia6,7% Andalucía9,5%Resto deregiones deconverg<strong>en</strong>cia6,4%Com.Val<strong>en</strong>ciana7,5%Andalucía11,8%Cataluña22,1%Cataluña22,1%Página 2220054,6 55,1 52,1 51,62000 2008 2009 2010Fu<strong>en</strong>te: “Estadística sobre las actividades <strong>en</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y Desarrollo Tecnológico(I+D). Indicadores básicos 2010”. INE (2011) y elaboración propia. Tabla 2, segunda parte.Madrid 26,4%Com.Val<strong>en</strong>ciana7,4%Fu<strong>en</strong>te: “Estadística sobre las actividades <strong>en</strong> Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y Desarrollo Tecnológico(I+D). Indicadores básicos 2010”. INE (2011) y elaboración propia. Tabla 5, segunda parte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!