12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Políticas de ejecución y financiación de la innovaciónPrograma “Synergy grant”Este nuevo programa ti<strong>en</strong>e por objeto el apoyo a gruposreducidos, formados por un conjunto de investigadoresprincipales y sus equipos, para que trabaj<strong>en</strong> <strong>en</strong> cooperacióncomparti<strong>en</strong>do habilidades, conocimi<strong>en</strong>tos y recursos <strong>en</strong>proyectos y <strong>en</strong>foques de investigación de vanguardia. Estosgrupos, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te interdisciplinares, han emergidocomo unidades de investigación especialm<strong>en</strong>te productivas.En octubre de 2011 se publicó la primera convocatoria delprograma, dotada con 150 MEUR. Esta convocatoria se cerró<strong>en</strong> <strong>en</strong>ero de <strong>2012</strong> y aún no ha sido resuelta.Fu<strong>en</strong>te: European Research Council (<strong>2012</strong>). (Consulta Web ERC de 22 de marzo de <strong>2012</strong>).EL INSTITUTO EUROPEO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAEn 2008 <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> operación el Instituto Europeo de <strong>Innovación</strong> y<strong>Tecnología</strong>. En el cuadro sigui<strong>en</strong>te se da cu<strong>en</strong>ta de las principalesactuaciones de este ag<strong>en</strong>te del sistema europeo de I+D+i <strong>en</strong>2011.Cuadro 17. El Instituto Europeo de <strong>Innovación</strong> y <strong>Tecnología</strong> (EIT)Objetivo e instrum<strong>en</strong>tos del EITLas actividades de los KICs son:Página 128La misión del EIT es:■ Aum<strong>en</strong>tar el crecimi<strong>en</strong>to sost<strong>en</strong>ible y la competitividadeuropeos.■ Reforzar la capacidad de innovación de la Unión Europea.■ G<strong>en</strong>erar los empr<strong>en</strong>dedores del mañana y prepararsepara los próximos avances de la innovación.El EIT construye, sobre las universidades europeas, los c<strong>en</strong>trosde investigación y las empresas, una red de c<strong>en</strong>tros deexcel<strong>en</strong>cia e innovación que facilite el crecimi<strong>en</strong>to de estosactores y la valorización de sus capacidades y habilidadesinnovadoras. El propósito de esta actuación es reforzar losprocesos innovadores:■ de la idea al producto,■ de estudiante a empr<strong>en</strong>dedor,■ del laboratorio al mercado.Las actividades del EIT se desarrollan principalm<strong>en</strong>te a travésde la promoción de las llamadas “Comunidades de conocimi<strong>en</strong>toe innovación” (Knowledge and Innovation Communities,KICs) que son asociaciones indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de institucionesde educación superior, organizaciones de investigación,empresas y otros ag<strong>en</strong>tes implicados <strong>en</strong> el proceso deinnovación.■ <strong>Innovación</strong> e inversiones de valor añadido para Europa,integrando completam<strong>en</strong>te la educación superior y la investigaciónpara alcanzar una masa crítica y fom<strong>en</strong>tar ladifusión y la explotación de los resultados;■ Investigación puntera y ori<strong>en</strong>tada a la innovación <strong>en</strong> áreasde interés económico y social, c<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> los resultadosde la investigación europea y nacional, con pot<strong>en</strong>cialpara reforzar la competitividad de Europa <strong>en</strong> el planointernacional;■ Actividades de educación y formación <strong>en</strong> los grados demáster y de doctorado, <strong>en</strong> disciplinas con pot<strong>en</strong>cial paracubrir las futuras necesidades económicas europeas, quepromuevan el desarrollo de habilidades para la innovación,la mejora de las capacidades empresariales y degestión, y la movilidad de estudiantes e investigadores;■ La difusión de las mejores prácticas para la innovación,conc<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> la creación de asociaciones <strong>en</strong>tre laeducación superior, la investigación y las empresas, incluidoslos sectores financiero y de servicios.Cada KIC gestionará su propio gasto, <strong>en</strong>tre 50 y 100 millonesde euros, <strong>en</strong> un período <strong>en</strong>tre siete y quince años. Estáprevisto que la cuarta parte de estos fondos sea aportada por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!