12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. <strong>Tecnología</strong> y competitividadPágina 58estimado de la última época soviética y muy reducida <strong>en</strong>comparación con la media de la OCDE, que fue del 2,33%.Una de las razones para este bajo nivel de gasto reside <strong>en</strong> lareducida participación del sector empresarial <strong>en</strong> el mismo. En2008, el sector público financió el 65% del gasto total, cifrasimilar a la aportada por el sector privado <strong>en</strong> los países de laOCDE. Esta situación ha variado poco <strong>en</strong> los últimos quinceaños.A pesar de que el sector empresarial aportó únicam<strong>en</strong>te el29% del gasto <strong>en</strong> I+D de 2008, ejecutó el 63% del mismo,aunque principalm<strong>en</strong>te a través de instituciones de investigaciónpúblicas. El sector público ejecutó por su parte el 30%del total, y el restante 7% fue realizado por el sector de la<strong>en</strong>señanza superior. El 57% del gasto ejecutado por lasempresas <strong>en</strong> 2008 fue financiado por el sector público, ciframuy superior a la media de los países de la OCDE.En 2008 el personal de I+D <strong>en</strong> Rusia asc<strong>en</strong>día a algo másde 760.000 personas, de las cuales alrededor de la mitaderan investigadores, una proporción baja <strong>en</strong> comparación conla mayor parte de los países de la OCDE. El elevado porc<strong>en</strong>taje,cercano al 40%, de personal de I+D no investigador,podría deberse a una estructura excesivam<strong>en</strong>te burocratizada.El personal de I+D decreció un 10% <strong>en</strong> el sector privado <strong>en</strong>2008 hasta repres<strong>en</strong>tar el 59% del total, mi<strong>en</strong>tras que aum<strong>en</strong>tóaproximadam<strong>en</strong>te la misma cantidad <strong>en</strong> el sectorpúblico, que agrupó el 34% del total. El personal investigadorque trabaja <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza superior repres<strong>en</strong>tó ese añoalgo más del 6%, cifra reducida <strong>en</strong> relación con la media delos países de la OCDE.Los indicadores más habituales para medir los resultados dela actividad de I+D indican que esta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra estancada.Rusia publicó 176 artículos ci<strong>en</strong>tíficos por millón de habitantes<strong>en</strong> 2008, cifra muy parecida a la de 1998 y por debajode los estándares de los países de la OCDE. Los ci<strong>en</strong>tíficosrusos participaron <strong>en</strong> la elaboración del 1,5% del total deartículos ci<strong>en</strong>tíficos del mundo publicados <strong>en</strong> 2008, porc<strong>en</strong>tajetambién similar al experim<strong>en</strong>tado diez años antes. Otroindicador habitual, el número de pat<strong>en</strong>tes triádicas registradaspor millón de habitantes, también es muy reducido <strong>en</strong> Rusia,alcanzando la cifra de 0,45 <strong>en</strong> 2008 fr<strong>en</strong>te al 0,65 de 1998.En comparación, la media <strong>en</strong> la OCDE <strong>en</strong> 2008 fue de40,22.Por último, hay que indicar que el sistema ruso de innovaciónestá muy conc<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> torno al área de Moscú, de SanPetersburgo y del distrito del Volga, regiones que conc<strong>en</strong>tranel 57,4% de la población del país y supon<strong>en</strong> el 82,3% delgasto <strong>en</strong> I+D realizado <strong>en</strong> 2008.Los actores <strong>en</strong> el sistema ruso de innovaciónEL SECTOR EMPRESARIALLa economía rusa está caracterizada por la pres<strong>en</strong>cia degrandes empresas <strong>en</strong> sectores ligados a los recursos naturales,como el petróleo y gas, metalurgia y minería, repres<strong>en</strong>tando25 empresas de estos sectores el 55% de los ingresostotales del sector empresarial ruso. Estos sectores son tradicionalm<strong>en</strong>tepoco innovadores, lo cual explica la escasaactividad de I+D del sector privado. Rusia también disponede empresas líderes <strong>en</strong> sectores como aeroespacial, reactoresnucleares y materiales avanzados.Las <strong>en</strong>cuestas indican que <strong>en</strong> 2008 solo el 10% de lasempresas realizaron algún tipo de actividad innovadora,cuando lo normal <strong>en</strong> los países desarrollados es que esteporc<strong>en</strong>taje esté <strong>en</strong>tre el 30% y el 40%. Otros indicadoreshabitualm<strong>en</strong>te utilizados también reflejan la comparativam<strong>en</strong>teescasa actividad innovadora de las empresas rusas. Las<strong>en</strong>cuestas pon<strong>en</strong> de manifiesto que las principales barreras ala innovación son las relacionadas con los costes, comoocurre <strong>en</strong> los países de la UE. Otras barreras importantes sonlas regulaciones y las capacidades internas de las empresaspara innovar. Los obstáculos que atañ<strong>en</strong> a los mercados(baja demanda de los productos innovadores, presión competitiva,etc.), habitualm<strong>en</strong>te citadas como muy relevantes <strong>en</strong>los países desarrollados, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>or peso para las empresasrusas de mayor tamaño, lo que se explica por el poderque ejerc<strong>en</strong> estas grandes corporaciones <strong>en</strong> sus mercados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!