12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Índice de gráficosIV.Índice de gráficosPrincipales indicadores y refer<strong>en</strong>cias nacionales e internacionales0.1 Gasto y esfuerzo <strong>en</strong> I+D y gasto <strong>en</strong> I+D y PIB per cápita de <strong>España</strong>, países de la OCDE y China <strong>en</strong> 2009 18Capítulo I. <strong>Tecnología</strong> y competitividadI.1 Evolución del gasto total de I+D <strong>en</strong> <strong>España</strong> (índice 100 = 2000) 21I.2 Evolución <strong>en</strong> <strong>España</strong> de los gastos internos de I+D por sector de ejecución <strong>en</strong> euros constantes (índice 100 = 2000) 22I.3 Distribución de los gastos internos <strong>en</strong> I+D por sector de ejecución (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total) <strong>en</strong> <strong>España</strong> <strong>en</strong> 2000, 2008, 2009 y 222010I.4 Gasto <strong>en</strong> I+D de las comunidades autónomas <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total nacional <strong>en</strong> 2000 y 2010 22I.5 Gasto <strong>en</strong> I+D por comunidades autónomas <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del PIB regional <strong>en</strong> 2010. (Entre paréntesis datos de 2009). 23PIB base 2008I.6 Gasto interno <strong>en</strong> I+D por habitante por comunidades autónomas <strong>en</strong> 2010 (euros por habitante) 23I.7 Evolución comparada del gasto total de I+D <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO, 2000-2009 (índice 100 = 2000) 23I.8 El esfuerzo <strong>en</strong> I+D <strong>en</strong> los países industrializados. Gasto total <strong>en</strong> I+D <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del PIBpm <strong>en</strong> 2000, 2007, 2008 y 2009 24I.9 Gasto total <strong>en</strong> I+D por habitante <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO (<strong>en</strong> $PPC) <strong>en</strong> 2000, 2007, 2008 y 2009 24I.10 Distribución de los gastos internos <strong>en</strong> I+D por sector de ejecución (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total) <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO, 2009 24I.11 Distribución del gasto interno <strong>en</strong> I+D <strong>en</strong> <strong>España</strong>, por sectores de financiación y de ejecución (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del total), 2010 25I.12 Distribución de las difer<strong>en</strong>tes fu<strong>en</strong>tes de financiación de la I+D <strong>en</strong> <strong>España</strong> por sector de ejecución, 2010 26I.13 Distribución de los gastos <strong>en</strong> I+D ejecutados por los distintos sectores <strong>en</strong> <strong>España</strong> por fu<strong>en</strong>tes de financiación, 2010 26I.14 Evolución del porc<strong>en</strong>taje de investigadores (<strong>en</strong> EJC) sobre el total del personal <strong>en</strong> I+D (<strong>en</strong> EJC) <strong>en</strong> <strong>España</strong> 27I.15 Evolución del personal (<strong>en</strong> EJC) empleado <strong>en</strong> actividades de I+D por sectores <strong>en</strong> <strong>España</strong> (índice 100 = 2000) 27I.16 Distribución del número de investigadores (<strong>en</strong> EJC) por sector de ejecución <strong>en</strong> <strong>España</strong> <strong>en</strong> 2000, 2008, 2009 y 2010 27I.17 Personal (<strong>en</strong> EJC) <strong>en</strong> I+D por comunidades autónomas, 2000 y 2010 (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje sobre el total de empleo) 28I.18 Evolución del número de ocupados <strong>en</strong> I+D (<strong>en</strong> EJC) por cada mil empleados <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO <strong>en</strong> 2000, 2007, 2008 y 282009I.19 Evolución del gasto medio por investigador (<strong>en</strong> EJC) <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO <strong>en</strong> 2000, 2007, 2008 y 2009 (<strong>en</strong> miles de $PPC) 29I.20 Distribución del número de investigadores (<strong>en</strong> EJC) por sector de ejecución <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO, 2009 (<strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del 29total)I.21 Porc<strong>en</strong>taje de la población española de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de educación secundaria (segunda etapa) 29y que no sigue ningún tipo de educación o formación posterior, 2000-2010I.22 Evolución de la tasa bruta de escolaridad de la <strong>en</strong>señanza universitaria <strong>en</strong> <strong>España</strong>, cursos 2000-01 a 2009-2010 30I.23 Evolución de la distribución de alumnos universitarios por rama de <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> <strong>España</strong>, cursos 2002-03 a 2009-2010 30I.24 Porc<strong>en</strong>taje de jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tre 18 y 24 años que no ha completado la segunda etapa de educación secundaria y no sigue ningún 30tipo de estudio o formación <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO, 2000, 2008, 2009 y 2010I.25 Porc<strong>en</strong>taje de población <strong>en</strong>tre 25 y 64 años que ha completado, al m<strong>en</strong>os, la educación secundaria superior <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los 31CINCO <strong>en</strong> 2000, 2008, 2009 y 2010I.26 Graduados <strong>en</strong> educación superior (ISCED 5-6), <strong>en</strong> las áreas de ci<strong>en</strong>cias, matemáticas y computación, ing<strong>en</strong>iería, producción y 31construcción, <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO (porc<strong>en</strong>taje de graduaciones <strong>en</strong> todas las áreas), 2000, 2007, 2008 y 2009I.27 Porc<strong>en</strong>taje de la población de 25 a 64 años participando <strong>en</strong> educación y formación <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO <strong>en</strong> 2000, 2008, 312009 y 2010I.28 Porc<strong>en</strong>taje de participación <strong>en</strong> formación profesional inicial <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO, 2000 y 2009 32I.29 Gasto público <strong>en</strong> educación <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje del PIB, 2000, 2006, 2007 y 2008 32I.30 Recursos humanos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia y tecnología (HRST) <strong>en</strong> <strong>España</strong> y los CINCO <strong>en</strong> porc<strong>en</strong>taje de la población activa <strong>en</strong>tre 25 y 64 32años <strong>en</strong> 2000, 2008, 2009 y 2010I.31 Evolución temporal de la producción ci<strong>en</strong>tífica española <strong>en</strong> “Scopus” y porc<strong>en</strong>taje de la producción mundial, 2000-2010 33I.32 Cuota mundial de artículos ci<strong>en</strong>tíficos de la UE-15 y los países del mundo con mayor producción, 2000 y 2010 33I.33 Artículos ci<strong>en</strong>tíficos por millón de habitantes <strong>en</strong> los países del mundo más productivos, 2000 y 2010 34Página 217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!