12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Principales indicadores y refer<strong>en</strong>cias nacionales e internacionalesEl número de personas que trabaja <strong>en</strong> actividades de I+D hacontinuado creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> 2010, hasta los 222 022 <strong>en</strong> equival<strong>en</strong>ciaa jornada completa (<strong>en</strong> EJC), con un increm<strong>en</strong>to del 0,56 %respecto a 2009. También ha crecido <strong>en</strong> relación con la poblaciónocupada, del 11,7‰ de 2009 al 11,8‰ <strong>en</strong> 2010.De las personas que trabajan <strong>en</strong> actividades de I+D <strong>en</strong> 2010 el60,6% son investigadores y el resto personal técnico y de apoyo.Este porc<strong>en</strong>taje se manti<strong>en</strong>e idéntico al de 2009, y sigue si<strong>en</strong>doelevado <strong>en</strong> comparación con otros países avanzados, reflejandoque los investigadores españoles dispon<strong>en</strong> de m<strong>en</strong>os personalde apoyo que los de esos países.En cuanto a los resultados, se constata un repunte de las exportacionesde productos de alta tecnología, que tras caer un 14%<strong>en</strong> 2009 respecto al máximo de 2005, <strong>en</strong> 2010 superan ligeram<strong>en</strong>teese máximo. También mejora algo la tasa de cobertura,hasta el 40%. Este año la mejora de la cobertura, que vi<strong>en</strong>ecreci<strong>en</strong>do desde 2008, se debe también al crecimi<strong>en</strong>to de lasexportaciones, y no tanto a la caída de las importaciones.La producción ci<strong>en</strong>tífica sigue su t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, que nose quebró <strong>en</strong> años anteriores. En 2010 el número de publicacionesespañolas asc<strong>en</strong>dió a 66 655, el 6% más que <strong>en</strong> 2009,aum<strong>en</strong>tando la cuota española de producción mundial del 3,0%al 3,1%.En el gráfico 0.1 se muestran las cifras más importantes <strong>en</strong> materiade I+D y el PIB per cápita, como refer<strong>en</strong>cia para comparar lasituación española con la UE-27, países seleccionados de laOCDE y China <strong>en</strong> el año 2009, el más reci<strong>en</strong>te para el que haydisponibles datos comparables (tabla 1, segunda parte). <strong>España</strong>se sitúa <strong>en</strong> octavo lugar <strong>en</strong>tre los doce países seleccionados <strong>en</strong>cuanto a valor absoluto de su PIB, y también <strong>en</strong> cuanto PIB percápita, pero mant<strong>en</strong>iéndose este último indicador por <strong>en</strong>cima dela media de la UE-27.En lo refer<strong>en</strong>te a gasto absoluto <strong>en</strong> I+D, <strong>España</strong> cae a la décimaposición <strong>en</strong> el conjunto de países considerados, solo por <strong>en</strong>cimade Australia y Polonia. También ocupa la décima posición <strong>en</strong>cuanto a esfuerzo de I+D, esta vez por delante de Italia y Poloniay por debajo de China y del esfuerzo medio <strong>en</strong> la UE-27. Es <strong>en</strong> elindicador de gasto <strong>en</strong> I+D por habitante donde <strong>España</strong> sube a lanov<strong>en</strong>a posición, dejando atrás a Italia, Polonia y China, pero pordebajo del promedio de la UE-27.Aunque año a año aum<strong>en</strong>ta el esfuerzo <strong>en</strong> I+D español, no sereduce la distancia que lo separa del esfuerzo medio de la UE-27(tabla 0.2). Así, mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> <strong>España</strong> este indicador creció <strong>en</strong>2009 al 1,38% del PIB, fr<strong>en</strong>te al 1,35% de 2008, la UE-27alcanzó el 1,92% <strong>en</strong> 2009, ocho c<strong>en</strong>tésimas por <strong>en</strong>cima del1,84% de 2008.Gráfico 0.1. Gasto y esfuerzo <strong>en</strong> I+D y gasto <strong>en</strong> I+D y PIB per cápita de <strong>España</strong>, países de la OCDE y China <strong>en</strong> 2009Gasto <strong>en</strong> I+D(miles de millones $)Esfuerzo <strong>en</strong> I+DGasto <strong>en</strong> I+D/habitante ($PPC)PIB/habitante($)Página 18Alemania 83,32,821017,4<strong>España</strong> 20,51,38447,4Francia 49,12,26762,0Italia 24,51,26407,6Polonia 4,90,68127,7Reino Unido 39,51,85639,9UE-27299,11,92598,0AustraliaCanadá19,024,52,241,92875,7727,7China154,11,70115,5Corea 47,23,56967,6EE. UU.401,62,901306,0Japón137,33,361076,9Fu<strong>en</strong>te: “Main Sci<strong>en</strong>ce and Technology Indicators. Volume 2011/2”. OCDE (<strong>2012</strong>) y elaboración propia. Tabla 1, segunda parte..36 04832 33333 72432 39718 91034 51131 19339 97137 8536 77827 17145 08732 062

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!