12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. <strong>Innovación</strong>, sociedad y pymesCuadro 7. Marcos institucionales para implicar a ag<strong>en</strong>tes sociales <strong>en</strong>los sistemas de formación profesionalÁmbito nacionalEl consejo asesor danés para la formación y el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>toprofesional está compuesto por veinticinco miembros pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tesa los distintos ag<strong>en</strong>tes sociales, que trabajan conasociaciones de líderes escolares y de profesores y conmiembros nombrados por el Ministerio de Educación. Esteconsejo asesora a este ministerio sobre aspectos relacionadoscon el sistema de formación profesional, monitoriza losprogramas y las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del mercado de trabajo, y recomi<strong>en</strong>da<strong>en</strong> su caso cambios <strong>en</strong> el sistema de cualificacionespara la formación profesional que existe <strong>en</strong> el país.En Suiza los acuerdos de asociación <strong>en</strong>tre la Confederación,los cantones y los ag<strong>en</strong>tes sociales están regulados por ley.La Confederación es responsable de la planificación estratégicay el desarrollo de las políticas relacionadas con la formaciónprofesional. Los cantones implem<strong>en</strong>tan y supervisan,mi<strong>en</strong>tras que los ag<strong>en</strong>tes sociales defin<strong>en</strong> los cont<strong>en</strong>idos delos cursos de formación y acuerdan la provisión de plazaspara apr<strong>en</strong>dices <strong>en</strong> las empresas. Las decisiones de mayorrelevancia son tomadas con el acuerdo <strong>en</strong>tre las tres partes,que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tación tanto nacional como cantonal.Ámbito sectorialEn Australia los consejos para la capacitación sectorial (ISCs,<strong>en</strong> sus siglas <strong>en</strong> inglés) son empresas privadas gestionadaspor consejos de dirección sectoriales y financiadas principalm<strong>en</strong>tepor el Gobierno. Exist<strong>en</strong> once ISCs que cubr<strong>en</strong> lasnecesidades de capacitación de la mayor parte de los sectoresde la economía nacional. Su cometido incluye: asesorardirectam<strong>en</strong>te al Gobierno, a un organismo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>ted<strong>en</strong>ominado “Skills Australia” y a las empresas <strong>en</strong> temasrelacionados con el desarrollo de la fuerza laboral; apoyar eldesarrollo de productos y servicios ori<strong>en</strong>tados a la formacióny a la capacitación de los trabajadores; asesorar a las empresas<strong>en</strong> aspectos relacionados con la formación; y trabajar conFu<strong>en</strong>te: "Learning for jobs". OCDE (2010).difer<strong>en</strong>tes ag<strong>en</strong>tes del sistema <strong>en</strong> la asignación de puestospara trabajadores <strong>en</strong> prácticas.En la región flam<strong>en</strong>ca de Bélgica, el Gobierno y repres<strong>en</strong>tantesde sectores determinados han firmado acuerdos individualesque incluy<strong>en</strong> protocolos de cooperación de una duraciónde dos años. Estos incluy<strong>en</strong> aspectos como la colaboración<strong>en</strong>tre los colegios y las empresas y temas relativos alapr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> el puesto de trabajo para apr<strong>en</strong>dices, demandantesde empleo y empleados. Estos acuerdos tambiénsirv<strong>en</strong> para establecer las prioridades de las políticas dirigidasal mercado de trabajo. Los sectores también gestionan fondosfinanciados por empresas y empleados para apoyar,<strong>en</strong>tre otros, la formación de los trabajadores actuales y pot<strong>en</strong>ciales,el desarrollo de compet<strong>en</strong>cias clave para el mercadolaboral del sector y la colaboración <strong>en</strong>tre colegios y empresas.Los consejos de capacitación sectorial del Reino Unido(SSCs) son <strong>en</strong>tidades lideradas por empresarios que establec<strong>en</strong>estrategias de formación para sectores particulares de laeconomía. Veinticinco SSCs oficiales cubr<strong>en</strong> aproximadam<strong>en</strong>teel 85% del mercado de trabajo del país. Los SSCs ti<strong>en</strong><strong>en</strong>la responsabilidad de establecer la oferta de capacidadespara su área de formación profesional y juegan un papelfundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la asignación de las cualificaciones quecorrespond<strong>en</strong> a determinadas capacidades, y que capacitan asus poseedores para recibir financiación pública.Ámbito regionalLos c<strong>en</strong>tros de formación profesional de Holanda ti<strong>en</strong><strong>en</strong>repres<strong>en</strong>tantes de los ag<strong>en</strong>tes sociales de la región correspondi<strong>en</strong>te<strong>en</strong> sus órganos de gestión. Exist<strong>en</strong> cuar<strong>en</strong>ta y seisde estos c<strong>en</strong>tros <strong>en</strong> todo el país que suministran toda laformación profesional de nivel secundario financiada por elGobierno, a la vez que prove<strong>en</strong> de educación para adultos.Página 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!