12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. <strong>Innovación</strong>, sociedad y pymesdisponer de los mejores profesores, y hac<strong>en</strong> de ello una de susguías de funcionami<strong>en</strong>to. Todos ellos dispon<strong>en</strong> de sistemas paraatraer, desarrollar, ret<strong>en</strong>er y asegurar la eficacia de sus mejoreseducadores, y para garantizar que todos los alumnos, sea cualsea su proced<strong>en</strong>cia socioeconómica, dispon<strong>en</strong> de los mejoresprofesores.En algunos países (por ejemplo, <strong>en</strong> EE. UU.) <strong>en</strong> los que hastahace poco no existían estos sistemas, están buscando nuevasmaneras de medir, evaluar, remunerar, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar y diseminar laefici<strong>en</strong>cia del profesorado. No obstante, la mayor parte de <strong>en</strong>foquesque se sigu<strong>en</strong> están muy c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> mejorar la efici<strong>en</strong>ciade los profesores que están actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las aulas, o <strong>en</strong> ret<strong>en</strong>era los mejores y dejar salir a los peores. Es decir, se conc<strong>en</strong>tran<strong>en</strong> las personas que ya han decidido que su profesión es la<strong>en</strong>señanza. Todavía es escasa la at<strong>en</strong>ción que se presta a atraer alos estudiantes con los mejores expedi<strong>en</strong>tes académicos a lacarrera doc<strong>en</strong>te.En otros países con sistemas educativos de calidad internacionalm<strong>en</strong>tereconocida como Corea, Singapur o Finlandia la estrategiaes difer<strong>en</strong>te. Estos países se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> diseñar e implantaracciones para que los estudiantes pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al terciocon mejores expedi<strong>en</strong>tes académicos se conviertan <strong>en</strong> profesores.Y estas políticas les han proporcionado excel<strong>en</strong>tes resultados.Estos países reclutan al 100% de los futuros profesores de <strong>en</strong>treel m<strong>en</strong>cionado tercio con mejor expedi<strong>en</strong>te académico, al mismotiempo que buscan también otras cualidades de importancia<strong>en</strong> sus candidatos.El mero hecho de reclutar a los profesores <strong>en</strong>tre el tercio de losmejores estudiantes no garantiza por sí solo una mejora sustancial<strong>en</strong> los resultados de los estudiantes. No obstante, el granéxito de los sistemas educativos citados, que utilizan dicha política,merece un análisis detallado de los mismos como parte de lasestrategias de los países que quier<strong>en</strong> seguir estrategias de desarrollobasadas <strong>en</strong> el capital humano.Cuadro 6. La atracción y ret<strong>en</strong>ción del tal<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el profesorado delos mejores sistemas educativosPágina 74Singapur, Finlandia y Corea son tres de los países con mejoressistemas educativos del mundo, de acuerdo a los resultadosde los difer<strong>en</strong>tes informes que elabora la OCDE (informePISA) y otras organizaciones. Cada uno de estos países ti<strong>en</strong>eun sistema educativo cuyos difer<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos se refuerzanunos a otros, situando <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro del mismo la seleccióny la ret<strong>en</strong>ción del profesorado <strong>en</strong>tre los estudiantespert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al tercio que obti<strong>en</strong><strong>en</strong> los mejores resultadosacadémicos. Aunque cada país ti<strong>en</strong>e sus peculiaridades,compart<strong>en</strong> prácticas comunes que hac<strong>en</strong> que la profesióndoc<strong>en</strong>te sea muy atractiva para los mejores estudiantes.Singapur: una estrategia integrada del tal<strong>en</strong>toSingapur ti<strong>en</strong>e un <strong>en</strong>foque integrado para hacer que la profesióndoc<strong>en</strong>te resulte atractiva para los mejores estudiantes.Comi<strong>en</strong>za por la comp<strong>en</strong>sación, y <strong>en</strong> especial los planteami<strong>en</strong>tostan particulares del papel que ti<strong>en</strong>e que cumplir laretribución <strong>en</strong> el sistema. En Singapur los salarios iniciales delos profesores son competitivos comparados con los de otrasprofesiones, para que los bu<strong>en</strong>os estudiantes con algunavocación hacia la doc<strong>en</strong>cia no descart<strong>en</strong> de inicio esa salidaprofesional por motivos salariales y puedan decidir, al m<strong>en</strong>os,probar. Aunque la evolución del sueldo no es demasiadopronunciada a lo largo de los años, el Gobierno quiere quelos profesores que permanezcan <strong>en</strong> el sistema dispongan deremuneraciones razonablem<strong>en</strong>te competitivas <strong>en</strong> relacióncon sus compañeros de la universidad cuando t<strong>en</strong>gan cuar<strong>en</strong>tao cincu<strong>en</strong>ta años. Para lograr esto y además ret<strong>en</strong>erlos<strong>en</strong> el sistema, el Estado les ofrece gratificaciones extraordinariascada tres a cinco años, así como aum<strong>en</strong>tos basados <strong>en</strong>el mérito, pluses por objetivos o contribuciones extraordinarias,que pued<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar desde el 10% al 30% del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!