12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. Panel de innovación tecnológica (PITEC)El comportami<strong>en</strong>to de lasempresas del PITEC <strong>en</strong>2010En 2010 la actividad agregada de la economía española experim<strong>en</strong>tóuna ligera caída del -0,1%. La int<strong>en</strong>sa recesión del año2009, con un crecimi<strong>en</strong>to negativo del -3,7%, dio paso al iniciode una suave recuperación que com<strong>en</strong>zó a manifestarse durantela segunda mitad de 2010. El repunte de 2010 fue modesto <strong>en</strong>comparación con la caída experim<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> el año anterior. Laseveridad de la recesión y la l<strong>en</strong>titud de la recuperación marcanpues el <strong>en</strong>torno <strong>en</strong> el que las empresas desarrollaron su actividadtecnológica durante 2010. El gráfico VI.1 muestra el perfil trimestraldel PIB <strong>en</strong> los últimos años.Gráfico VI.1 Producto Interior bruto a precios de mercado ( tasas devariación interanual y tasa intertrimestral anualizada, datos CVE)Tasa interanualTasa intertrimestral anualizadaEn el gráfico VI.2 se repres<strong>en</strong>tan las variaciones del empleosegún la Contabilidad Nacional y <strong>en</strong> las muestras de empresasque conti<strong>en</strong>e el PITEC. Las variaciones de las series indican quelas empresas del PITEC pres<strong>en</strong>tan un perfil temporal de evolucióndel empleo muy similar al del conjunto de la economía.La comparación permite destacar un primer rasgo de la faserecesiva 2008-2010. Las empresas con gasto <strong>en</strong> I+D han experim<strong>en</strong>tadouna destrucción de empleo inferior a la del conjuntode la economía. También las empresas grandes muestran unam<strong>en</strong>or reducción de su empleo, lo que confirma que las empresaspequeñas han llevado a cabo <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales unmayor ajuste de sus plantillas.Hay un segundo rasgo que el gráfico VI.2 pone también demanifiesto. El panel de empresas del PITEC pres<strong>en</strong>ta fluctuacionesde su empleo m<strong>en</strong>ores que las del empleo agregado de laeconomía. En la fase expansiva (2005 y 2006) el crecimi<strong>en</strong>todel empleo ha sido mayor <strong>en</strong> el conjunto de la economía y <strong>en</strong> lafase recesiva, como se ha indicado, la destrucción de empleo hasido mayor. Esto se debe a que el PITEC es el panel de unamuestra constante de empresas que sobreviv<strong>en</strong> a lo largo deltiempo, mi<strong>en</strong>tras que para el conjunto de la economía el aum<strong>en</strong>toy disminución de empleo por creación y destrucción de empresasestá también pres<strong>en</strong>te. Como este último efecto de creaciónneta de empleo es positivo <strong>en</strong> las fases expansivas y negativo<strong>en</strong> las fases recesivas, de ahí que se aprecie una mayor fluctuacióndel empleo <strong>en</strong> el conjunto de la economía que <strong>en</strong> lasempresas del PITEC.Gráfico VI.2 Tasas de crecimi<strong>en</strong>to del empleo: comparación <strong>en</strong>tre laContabilidad Nacional y las dos muestras de empresas PITEC7531-1-3-5420-2-4Contabilidad Nacional (empleo equival<strong>en</strong>te)PITEC (muestra empresas grandes)PITEC (muestra empresas con gasto I+D interna)-72005 2006 2007 2008 2009 2010 2011-6-82005 2006 2007 2008 2009 2010En resum<strong>en</strong>, los dos rasgos señalados indican que, durante larecesión 2010-2008, la m<strong>en</strong>or destrucción de empleo de lasempresas del PITEC se debe tanto a características difer<strong>en</strong>cialesde estas empresas, el hecho de que dediqu<strong>en</strong> recursos a actividadesde I+D, como al carácter de panel de empresas que ti<strong>en</strong>eel PITEC.Por sectores de actividad, las tablas VI.3 y VI.4 indican que lareducción de plantillas se ha desacelerado s<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te durante2010. Esta desaceleración ha afectado a las manufacturas y aPágina 147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!