12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII. Consideraciones finales<strong>en</strong>ergéticas, PPP). Por lo que se refiere a las actividades financiadascomo resultado de la primera convocatoria de la PPP deInternet de Futuro, las <strong>en</strong>tidades españolas están pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>nueve proyectos (el 82% del total), coordinando cuatro de ellos.En la quinta convocatoria del programa CIP de 2011, nuestropaís ha participado <strong>en</strong> 32 de las 44 propuestas aprobadas, habi<strong>en</strong>docoordinado nueve de ellas.En <strong>España</strong>, <strong>en</strong> este año <strong>en</strong> que correspondía un cambio delegislatura, se ha producido una reestructuración Ministerial, queha debido hacerse <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno económico necesariam<strong>en</strong>terestrictivo. Las compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia, tecnología e innovaciónhan sido asignadas por primera vez a un nuevo Ministerio deEconomía y Competitividad. Con ello, además de hacer explícitala necesidad de colocar la competitividad <strong>en</strong>tre nuestras grandesprioridades, se reconoce el estrecho vínculo <strong>en</strong>tre competitividade innovación. El obligado desarrollo de la Ley de la Ci<strong>en</strong>cia, aprobada<strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to español por unanimidad también <strong>en</strong> esteúltimo año, que deberá realizarse <strong>en</strong> el marco de esta nuevaestructura administrativa, t<strong>en</strong>drá necesariam<strong>en</strong>te que abordar ladefinición de dos estrategias, una para la ci<strong>en</strong>cia y la tecnología yotra para la innovación, y concretarlas <strong>en</strong> s<strong>en</strong>dos planes plurianuales.En los próximos meses, deberá quedar configurado unnuevo esc<strong>en</strong>ario, <strong>en</strong> el que también aparezca, como actor importante,la Ag<strong>en</strong>cia Estatal de Investigación.Las consecu<strong>en</strong>cias de la difícil situación económica se han hechos<strong>en</strong>tir <strong>en</strong> el volum<strong>en</strong> de los fondos asignados a los Programas dela Política 46 de Investigación, Desarrollo e <strong>Innovación</strong> <strong>en</strong> elProyecto de Presupuestos G<strong>en</strong>erales del Estado para <strong>2012</strong>. Entérminos g<strong>en</strong>erales, esta Política vería reducidos sus fondos <strong>en</strong> un26%, con una propuesta de 6390 millones de euros, fr<strong>en</strong>te a los8586 millones aprobados para 2011. Una reducción tan importantecomo esta, requiere una cuidadosa reconsideración decada objetivo de gasto. Para ello se cu<strong>en</strong>ta ya con la larga experi<strong>en</strong>ciaadquirida <strong>en</strong> la evaluación de la efici<strong>en</strong>cia de los distintosProgramas de esta Política. Seguram<strong>en</strong>te, el corto tiempo <strong>en</strong> elque se ha debido elaborar esta propuesta de Presupuestos haimpedido aplicar una nueva metodología que tuviera <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>taeste principio tan elem<strong>en</strong>tal, y que será obligado aplicar, parareformular la estructura de los Programas de esta Política <strong>en</strong> lospróximos años.Sin embargo, esto contrasta con la prioridad asignada a las políticasde I+D e innovación <strong>en</strong> las respuestas de los gobiernos deotros países a la crisis, y lo justifican <strong>en</strong> la necesidad de consolidarposiciones para la salida de la misma. Para ello, algunas de lasactuaciones han sido la priorización de las actuaciones y la selectividadde los instrum<strong>en</strong>tos de interv<strong>en</strong>ción destinados a reducirla incertidumbre de la demanda, el apoyo ante las dificultadespara la financiación bancaria que sufr<strong>en</strong> las empresas innovadoras,así como garantizar el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de las capacidades deI+D <strong>en</strong> los sectores críticos y los recursos humanos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia ytecnología para el futuro.En esta línea de otorgar mayor prioridad a la I+D y la innovación<strong>en</strong> el conjunto de sus políticas se mueve la Unión Europea,donde la novedad de este año ha sido la consolidación de la ideaHorizonte 2020 cuya propuesta al Parlam<strong>en</strong>to fue <strong>en</strong>tregada afinales de noviembre de 2011. Esta propuesta se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> tresprioridades: g<strong>en</strong>erar una ci<strong>en</strong>cia de excel<strong>en</strong>cia; usar la ci<strong>en</strong>cia y latecnología para fom<strong>en</strong>tar el liderazgo de las empresas europeas,incluidas las pymes; recurrir a la innovación para afrontar losgrandes retos sociales del siglo XXI, reconoci<strong>en</strong>do la importanciaque ti<strong>en</strong>e la sociedad como catalizadora del proceso innovador.Supone un importante cambio de <strong>en</strong>foque de las políticas ci<strong>en</strong>tíficasy tecnológicas de la Unión Europea, que se refleja también<strong>en</strong> el montante económico que la UE quiere dedicar para acometerlas.Con un aum<strong>en</strong>to del presupuesto destinado a I+D einnovación de casi el 50%, con relación a las anteriores perspectivasfinancieras, la cantidad asignada asci<strong>en</strong>de a 80 000 millonesde euros para el período 2014-2020. Es una cifra ciertam<strong>en</strong>teimportante, pero hay que recordar que el Parlam<strong>en</strong>to Europeo,que refleja la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, había recom<strong>en</strong>dadodestinar a estas políticas 100 000 millones para estemismo período.El resultado de la <strong>en</strong>cuesta anual realizada a los expertos deCotec a finales de 2011, con el objeto de conocer su opiniónsobre la importancia de los problemas que afectan a nuestrosistema de innovación y sobre su previsible evolución <strong>en</strong> elPágina 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!