12.07.2015 Views

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

Tecnología e Innovación en España (Informe COTEC 2012)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. Opiniones de expertos sobre la evolución del sistema español de innovaciónN.º T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del sistema español de innovación1. Importancia de las políticas de fom<strong>en</strong>to de la innovación d<strong>en</strong>tro de las políticas del gobierno español.2. Disponibilidad de fondos públicos para el fom<strong>en</strong>to de la I+D+i.3. Dinamismo empresarial para afrontar los nuevos desafíos de la innovación.4. Adecuación del capital humano a los desafíos de la innovación.5. Efici<strong>en</strong>cia de las estructuras de interfaz para la transfer<strong>en</strong>cia de tecnología.6. Fom<strong>en</strong>to de una cultura española de la calidad y del diseño.7. Pres<strong>en</strong>cia de una cultura empresarial basada <strong>en</strong> la innovación y la asunción del riesgo económico que esta conlleva.8. Capacidad tecnológica competitiva de la economía española a escala mundial.9. Importancia dada <strong>en</strong> las empresas a la gestión del conocimi<strong>en</strong>to y la optimización de los recursos humanos.10. Conci<strong>en</strong>ciación de investigadores y tecnólogos sobre la necesidad de responder a la demanda de innovación de losmercados.anteriores. La evaluación de las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias y su agrupación, parala interpretación gráfica, se hac<strong>en</strong> de acuerdo con la sigui<strong>en</strong>teescala:T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia muy positiva al alzaT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia al alzaT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia estableT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la bajaT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia muy negativa} mejora}se manti<strong>en</strong>ese deterioraLa t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que más expertos (el 85%) consideran que sedeteriora, es la refer<strong>en</strong>te a la disponibilidad de fondos públicospara el fom<strong>en</strong>to de la I+D+i (T2). Esta era también la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciaal deterioro más citada por los expertos <strong>en</strong> 2010 (el 83%) y <strong>en</strong>2009, aunque <strong>en</strong>tonces solo eran de esta opinión el 65%.La sigui<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia negativa, apuntada por el 75% de losexpertos, es la refer<strong>en</strong>te a la capacidad tecnológica competitivade la economía española a escala mundial (T8). También era lasegunda más citada <strong>en</strong> 2009 aunque solam<strong>en</strong>te por el 57% delos expertos.Otras t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias al deterioro, citadas por más de la mitad de losexpertos son la de la importancia de las políticas de fom<strong>en</strong>to dela innovación (T1, citada por el 72% de los expertos), la deldinamismo empresarial para afrontar los nuevos desafíos de laGráfico V.3. Opiniones sobre t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del sistema español deinnovación (finales de 2011). En porc<strong>en</strong>taje de los <strong>en</strong>cuestadosT1T2T3T4T5T6T7T8T9T1019,719,721,316,436,162,357,472,134,475,485,267,268,9innovación, (T3, 62%), y la pres<strong>en</strong>cia de una cultura empresarialbasada <strong>en</strong> la innovación (T7), que fue citada por el 57% de losexpertos.El gráfico pone claram<strong>en</strong>te de manifiesto el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to pesimistade los expertos, ya que el porc<strong>en</strong>taje medio de opiniones deempeorami<strong>en</strong>to para todas las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias es el 46,6% mi<strong>en</strong>trasque el de opiniones de mejoría es solam<strong>en</strong>te el 12,8%. La únicat<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia sobre la que casi la mitad (el 49,2%) de los expertosopinan que es a mejorar es la T10, refer<strong>en</strong>te a la conci<strong>en</strong>ciaciónde investigadores y tecnólogos sobre la necesidad de respondera la demanda de innovación de los mercados. Esta fue tambiénla t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la mejora más destacada <strong>en</strong> 2010 y <strong>en</strong> 2009.75,447,534,431,149,218,016,413,1 1,613,111,516,40 20 40 60 80 100 %Se deteriora Se manti<strong>en</strong>e Mejora9,86,68,28,23,3Página 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!