12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'1 1 6 MANUAL DE DISENO EDITORIAI(fig. 42). ESO será preferible a exagerar la distancia entre las palabras, pero ~es una solución urgente que <strong>de</strong>be usarse con mucha discreción.Muchos son los expertos que han elaborado sistemas para clasificar loi1estilos tipográficos: Francis Thibau<strong>de</strong>au, Maximilien Vox Aldo Noviirese, Heinrich Siegert, Giuseppe Pellitteri, Javet Matthey, Jan Alessaii 1drini, Hermann Zapf, Robert Bringhurst. A sus propuestas hay quaS 1sumar también la que D I N y A T Y P I hicieron en conjunto. De esto$ 1intentos, el más usado, seguramente por su antigüedad y sencillez, sigiicsiendo el primero, hecho por Thibau<strong>de</strong>au (1860-1925) en 1921, revisarlo Iposteriormente por otros autores. Originalmente, Thibau<strong>de</strong>au se bau~en el contraste <strong>de</strong> las astas y, especialmente, en la forma <strong>de</strong> los terminales,para or<strong>de</strong>nar los estilos en cuatro grupos básicos, a saber:1. Góticas2. Romanas3. Cursivas o <strong>de</strong> escritura4. De fantasíaEntre las romanas encontró otras cuatro subdivisiones:e .2.1. Antiguas .2.2. Egipcias2.3. Elzevirianas2.4. De Didot ,Bajo los mismos fundamentos, en 1967, Javet Matthey publich 1.1siguiente lista, que es la que en la actualidad se conoce como la clasifitción <strong>de</strong> Thibau<strong>de</strong>au:1. Romanas antiguas2. Romanas <strong>de</strong> transición3. Romanas mo<strong>de</strong>rnas4. Antiguas o grotescas o palosecoIs. EgipciasI lasta aquí, los cinco grupos primordiales, aunque Matthey, siguiendo1.1 línea original, completó su clasificación agregando otros dos imporl.iiites:A. De escritura7. Adornadas y <strong>de</strong> fantasíaRecientemente, Robert Bringhurst ha publicado una nueva forma <strong>de</strong>t ~i.tlenamiento basada en estilos artísticos:1. Renacentistas2. Barrocas3. Neoclásicas,l. Románticas5. Realistas6. Mo<strong>de</strong>rnistas geométricas7. Mo<strong>de</strong>rnistas líricas8. Postmo<strong>de</strong>rnistasl'n 1957 se constituyó la A TY P I una agrupación <strong>de</strong> tipógrafos profeioiialesy aficionados que, entre otras cosas, alguna vez ha ayudado a la1 iiicsco en lo relacionado con el trabajo <strong>editorial</strong>. En 1962 la ATY P I yu-I ~lic-ó una nueva lista que ha encontrado un ámbito asaz difícil. El sistema11 I N 16518-ATypI es una adaptación <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> Maximilien Vox con1Ij:~lnos ligeros cambios. Preten<strong>de</strong> ser más precisa que las anteriores y es-I . I enfocada ~ hacia los medianamente especialistas en el tema. En con-I i .iste con la lista <strong>de</strong> A T Y P I , la <strong>de</strong> Thibau<strong>de</strong>au es muy fácil <strong>de</strong> aplicar y losI licionados la encuentran bastante comprensible, aunque para los orto-~loxos resulta incompleta. Según René Ponot:Si la simplicidad es una cosa, el conocimiento es otra. Distinguir losc.íiracteres por sus remates ... ipor qué no? Si nos refiriéramos a la vidaIiiiinnna, nos preguntaríamos si sería correcto distinguir a los habitantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!