12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

272 MANUAL DE DISEN O EDITORIAIOTRAS REGLAS ORTOTIPOGRAFICAS 2731. Títulos <strong>de</strong> obras. Se ponen con cursivas los títulos <strong>de</strong> las obrmescritas en general, tales como libros, revistas, folletos, fascículos, etc.; as1como los nombres <strong>de</strong> pinturas, esculturas, obras teatrales, musicale!;,etc.: Gramática esencial <strong>de</strong> la lengua española; La divina comedia; Trópi1.o<strong>de</strong> Cáncer (novela <strong>de</strong> Henry Miller); Elperiquillo sarniento; La Victoria rlrlSamotracia; El retablo <strong>de</strong> las maravillas; Rigoletto; Preludio a la siesta <strong>de</strong> u11fauno.En cambio, los nombres <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> la Biblia se escriben <strong>de</strong> redoiido:Génesis, Números, libro <strong>de</strong> Josué, Evangelio según san Mateo, etc.Y lo mismo se hace con los nombres <strong>de</strong> otros libros sagrados: Corán, Zeri -davesta, Talmud, etc.2. Nombres propios <strong>de</strong> vehículos. Se escriben con cursivas los noni.bres propios <strong>de</strong> barcos, automóviles, aviones, naves espaciales, etcétera:Potrero <strong>de</strong>l Llano, Faja <strong>de</strong> Oro, Espíritu <strong>de</strong> San Luis, transbordador espa -cial Challenger, satélite Sputnik, etc. Sin embargo, hay que distinguirentre estos nombres propios y las marcas, mo<strong>de</strong>los yotras <strong>de</strong>nominacionesgenéricas, que se escriben con redondas: B-19, MD-19, XKE, X-15, etc.3. Autónimos. Cuando una palabra se refiere a sí misma y no a su significado, se dice que es un autbnimo y se escribe con cursivas. En la frasc.((España se escribe con eñe» no nos estamos refiriendo al reino español,sino a una palabra; por lo tanto, ahí España es un autónimo, y por eso scescribe con cursivas. Véase la diferencia <strong>de</strong> tratamiento en los siguientesejemplos:El paralelo que pasa a 23 grados y 27 minutos al norte <strong>de</strong>l Ecuador,se llama trópico <strong>de</strong> Cáncer.El trópico <strong>de</strong> Cáncer pasa a 23 grados y 27 minutos al norte <strong>de</strong>lEcuador.El nombre cursivas proviene <strong>de</strong> una voz latina.Las primeras cursivas fueron grabadas por Griffo.3 l4trci«Acabar 'morir' no es lo mismo que acabar 'terminar' d34. Locuciones extranjeras. Las locuciones y frases en idiomas extranicrosse escriben con cursivas:'lLos negocios <strong>de</strong> fast-food se han extendido por toda la ciudad.De no haber dado ese fauxpas, mi amigo, Gallegos habría conseguidomás por su obra.¿No cabe aquí aquello <strong>de</strong> cherchez la femme?Las locuciones latinas caen casi siempre en la categoría <strong>de</strong> locucionescsxtranjeras:Lo he copiado ad literam para incorporarlo a mi reporte.-Claro que pue<strong>de</strong>s sospechar; recuerda que excusatio non petita,accusatio manifesta.Sin embargo, algunas palabras y frases latinas están lexicalizadas a tal~:rado, que no vale la pena <strong>de</strong>stacarlas con cursivas:Para solicitar el puesto, presente su currículum vitae actualizado;vino aquí motu proprio a <strong>de</strong>clarar; esto lo has dicho a posteriori.Las voces sic y bis siempre van <strong>de</strong> cursivas, al igual que las locuciones(pie se usan en las citas:í& o., ibí<strong>de</strong>m, o. cit.,gássim,Joc. cit., etc. Tén-!:;\se en cuenta que, en particular, el adverbio latino sic <strong>de</strong>be ponerse entre~xiréntesis o encorchetado.Cuando una misma locución extranjera se emplea muchas veces eniiria obra, es lícito y recomendable ponerla con cursivas sólo en su pri- .iiicra aparición, y <strong>de</strong> redondas en todas las <strong>de</strong>más. Gracias a esto se evitat lile la abundancia <strong>de</strong> cursivas afee el texto.5. Apodos. Los alias, apodos y sobrenombres se escriben con cursivas1 iinndo van acompañados <strong>de</strong>l nombre verda<strong>de</strong>ro:I'edro Vargas, El Tenor Continental; José Martínez Ruiz, Azorín;1)omenico Theotocopuli, alias El Greco.Si v;in solos, sc cscrihcn dc redondas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!