12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORTOGRAF~A PARA EDITORES227<strong>de</strong> la til<strong>de</strong> sobre la vocal cerrada es indicio <strong>de</strong> que el grupo vocálico <strong>de</strong>bepronunciarse como hiato: san-dí-a, tran-se-ún-te.Si la vocal abierta se encuentra entre dos cerradas, el conjunto formaparte <strong>de</strong> una misma sílaba y se llama triptongo. Los más comunes son iai,iei, uai, uei, como en copiáis, limpiéis, acentuáis, actuéis. Hay otras combinacionesmenos usadas, como en hioi<strong>de</strong>s, vieira, dioico, escorpioi<strong>de</strong>, holoturioi<strong>de</strong>oy en ciertos topónimos: Uruguay, Cuautla. Des<strong>de</strong> luego, cuandouna <strong>de</strong> las vocales cerradas va acentuada, no hay triptongo: a-bo-ga--rí-ais, sal-drí-ais.Con estos antece<strong>de</strong>ntes, po<strong>de</strong>mos enunciar las reglas y recomendacionesque el editor <strong>de</strong>be conocer para la división silábica..1. Separación silábica. La división <strong>de</strong>berá hacerse forzosamente <strong>de</strong>acuerdo con las reglas <strong>de</strong> separación silábica:<strong>de</strong>s-pier-to, es-tu-diáis, pan-ta-lla.Por lo tanto, las siguientes divisiones son incorrectas:ensamb-/lar, <strong>de</strong>sp-hen<strong>de</strong>r, tipóm-/etro, sil-/la, cac-/harro2. Palabras cortas. Deberá rehuirse la división si la palabra consta <strong>de</strong>dos sílabas, especialmente si tiene cuatro letras o menos:Si una <strong>de</strong> esas cuatro letras es doble (ch, 11, rr), la palabra podrá dividirsenormalmente:Sin embargo, ante términos con abundancia <strong>de</strong> letras angostas (i, j, l,~,etc.), se hace exigible que el vocablo a dividir tenga por lo menos unas seisletras:Es posible hacer excepciones si la medida es corta, pero aquello <strong>de</strong> lascolumnas estrechas es algo que también <strong>de</strong>be eludirse.3. Vocales ydiptongos aislados. Por ningún motivo se podrá aislaruna vocal o un diptongo al principio o al final <strong>de</strong> la línea:En medidas cortas, pue<strong>de</strong>n exceptuarse las palabras que comienzancon h:4. División entre vocales. No podrán separarse dos vocales, ni aunaquellas que forman hiato:La Aca<strong>de</strong>mia exceptúa aquellos vocablos que tienen h intermedia;dicha letra <strong>de</strong>be pasar entonces al segundo elemento:Sin embargo, José Martínez <strong>de</strong> Sousa hace notar que estas haches in-Icrvocálicas <strong>de</strong>ben tener otro tratamiento. «Si, según las reglas fundaiiientales<strong>de</strong> división, no pue<strong>de</strong>n dividirse palabras como ca-/usa, ba-/ile,(.o-/ima, sino cau-/sa, bai-/le, coi-/ma, tampoco <strong>de</strong>ben ser correctas divisionescomo sa-/humado, pro-/hibir, <strong>de</strong>sa-/hucio, carbo-/hidrato, sino~trhu-/mado, prohi-/bir, <strong>de</strong>-/sahu-/cio, carbohi-/hato. A mayor abuntlkimiento, la división <strong>de</strong>sa-/hucio obligaría prácticamente a leerla conIiiato por la separación física <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la sílaba. Tampococ lcberían ser correctas divisiones como pro-/híbo, sa-/húmo, <strong>de</strong> la mismaiiinnera que no se divi<strong>de</strong> ca-/ído, sino caí-/do...».'",(I,M A it ,i. f N I: % I) 11 S O U S A , José: Diccionario <strong>de</strong> ortografln <strong>de</strong> la lengun española, Madrid, Paranin-10, IWfv, 17. 177.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!