12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE DISEÑO EDITORIAI PARTES DEL LIBRO 361exteriores, es la <strong>de</strong> brindar una protección'adicional a los interiores; perolas guardas también refuerzan un poco la adhesión <strong>de</strong> los interiores conlos exteriores. Han <strong>de</strong>saparecido prácticamente en todas las ediciones enrústica, pero se conservan en los libros <strong>de</strong> cubiertas rígidas. En las encua<strong>de</strong>rnacionesen piel, tela o cartoné, las guardas son hojas ligeramente máspesadas y resistentes que las <strong>de</strong> las signaturas, y van jaspeadas, coloreadaso <strong>de</strong>coradas. Primero se pegan al bloque <strong>de</strong> papel (llamado tripa) y, con elconjunto ya <strong>de</strong>svirado, se encolan para adherirse a las tapas.112. Uso comercial <strong>de</strong> las contracubiertas.veces incluye frases <strong>de</strong> gran efecto promocional como: «Más <strong>de</strong> cien miejemplares vendidos)). La faja pue<strong>de</strong> ser un vehículo muy eficaz <strong>de</strong> publicidad, pero también conlleva un riesgo: Si un libro sin faja está expuestca alguna luzmuy <strong>de</strong>gradante, como la <strong>de</strong>l sol, los colores <strong>de</strong> su cubiert;pier<strong>de</strong>n intensidad en forma más o menos pareja. En cambio, cuando cllibro lleva faja, los colores bajo la cinta mantienen la intensidad original,mientras se <strong>de</strong>slavan los que sí están expuestos a la luz. Evi<strong>de</strong>ntemente,un libro que muestra este <strong>de</strong>fecto resulta más difícil <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r; por lo tan.to, es recomendable poner esta cinta solo en los libros que tienen sobrccubiertay se ven<strong>de</strong>n rápidamente. Al igual que con la sobrecubierta y lo>anillos <strong>de</strong> los puros, el cliente <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sechar la faja inmediatamente <strong>de</strong>s..pués <strong>de</strong> comprar el libro.GuardasLas guardas son hojas <strong>de</strong> papel que se pegan poty la contracubierta. Su función, como la <strong>de</strong>'casi<strong>de</strong>ntro ctodos IcLa primera parte <strong>de</strong> la tripa <strong>de</strong> un libro se llama pliego <strong>de</strong> principios; o,simplemente, principios, ya que no se trata estrictamente <strong>de</strong>l primer pliego<strong>de</strong>l volumen. En ella van los primeros contenidos esenciales <strong>de</strong>l libro,ya que, en un sentido muy riguroso, todos los exteriores son prescindiblesy, a veces, ni siquiera se consi<strong>de</strong>ran corno parte <strong>de</strong>l volumen. «La par-.te esencial [<strong>de</strong>l libro] -dice Tschichold- es el interior, la tripa. Hasta lacubierta y las guardas C.] son partes falsas, tan solo temporales, porqueserhn <strong>de</strong>sechadas cuando el libro sea reencua<strong>de</strong>rnado.))"' En términosmuy generales, los principios <strong>de</strong> todos los libros -por lo menos en lospaíses que utilizan el alfabeto latino- contienen más o menos los mismoselementos dispuestos en el mismo or<strong>de</strong>n.Con respecto a los folios <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> principios, llamados foliosprologales,veamos lo que dice José Martínez <strong>de</strong> Sousa:La costumbre <strong>de</strong> numerar <strong>de</strong> forma diversa los folios <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> principiostiene su origen en los tiempos <strong>de</strong>l privilegio y la aprobación. Enefecto, la pragmática <strong>de</strong> 1558 exigía a los impresores imprimir el libro empezandopor la primera página <strong>de</strong>l texto general, sin preliminares, que seañadirían <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el texto se presentara al Consejo Real para que elcorrector oficial cotejase el texto con el original. Una vez recibido el textocorregido, los principios se numeraban <strong>de</strong> forma distinta [...], se añadíanal resto <strong>de</strong> los pliegos numerados con cifras arábigas y se encua<strong>de</strong>rnaba ellibro.»12V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!