12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a una composición armónica, generosa y grata, una <strong>de</strong>l 72 % <strong>de</strong>scribrquna página caótica, tan apretada que parece <strong>de</strong>sbordarse. De hecho, 1n.uhojas <strong>de</strong> un impreso con tal porcentaje <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong>ben serenormes para que los <strong>de</strong>dos no toquen las orillas <strong>de</strong>l texto.En el principio <strong>de</strong> este capítulo comenté una edición <strong>de</strong> Bartleby, clescribiente, y mencioné el pesado efecto que resulta <strong>de</strong> componer coi1letras gran<strong>de</strong>s y márgenes estrechos. Eso es consecuencia <strong>de</strong> una ina<strong>de</strong>cuada respuesta al afán por estimular a los lectores. Se preten<strong>de</strong> que estosavancen rápidamente y sin fatiga, entendiendo la totalidad <strong>de</strong> lo escrito.Para ese fin, es válido emplear caracteres <strong>de</strong> gran tamaño ( jno <strong>de</strong>masiadcporque el efecto se revierte!); pero no <strong>de</strong>be hacerse a costa <strong>de</strong> lumárgenes, porque también estos funcionan como estímulos <strong>de</strong> la mayaimportancia. Es preferible disminuir el cuerpo <strong>de</strong> las letras y mantencun <strong>buen</strong> balance <strong>de</strong> blancos, si se <strong>de</strong>sea que la página tenga un aspectlagradable.((Todos los trabajos bibliográficos célebres <strong>de</strong> siglos pasados -dicJosef Müller-Brockmann- presentan unas proporciones <strong>de</strong> márgenccuidadosamente calculada^».^' Por lo general, los clásicos colocaban cirectángulo tipográfico fuera <strong>de</strong>l centro vertical y horizontal, buscandocumplir con las siguientes cuatro reglas:1. La diagonal <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong>bía coincidir con la diagonal <strong>de</strong> la página;2. la altura <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong>bía ser igual a la anchura <strong>de</strong> la página;3. el margen exterior (o '<strong>de</strong> corte') <strong>de</strong>bía ser el doble <strong>de</strong>l margeiiinterior (o'<strong>de</strong> lomo');4. el margen superior (o'<strong>de</strong> cabeza') <strong>de</strong>bía ser la mitad <strong>de</strong>l margeiiinferior (o'<strong>de</strong> pie'). Esta regla es consecuencia <strong>de</strong> las tres anteriores.Con esto se consigue un maravilloso efecto visual: el sistema <strong>de</strong> la5cuatro reglas produce armonía entre los rectángulos <strong>de</strong> papel y <strong>de</strong> texto,ya que ambos guardan exactamente las mismas proporciones. A<strong>de</strong>más,los tercios superiores <strong>de</strong> ambas figuras <strong>de</strong>scansan sobre la misma 1íne;i(línea <strong>de</strong>l tercio); y esto es importante, dado el valor estético <strong>de</strong>l tercio y 1;imanera prepon<strong>de</strong>rante en que impresiona al perceptor. El rectánguloelevado y la<strong>de</strong>ado hace que la forma parezca más ligera e interesante qiic57 MULLER-BROCKMANN, J., O. cit.,p.>5)r, ~, \l f; >, [ . '69. Las ctratro reglas fundamentales para el diseño <strong>de</strong> la caja tipográfica.vi se colocase simplemente centrada en el papel. La mancha <strong>de</strong> texto se.\Iza un tanto para otorgarle ciertavolatilidad, pues, <strong>de</strong> situarse <strong>de</strong>masia-(lo baja, tendría una apariencia <strong>de</strong> pesantez que daría pereza.Veamos algunos <strong>de</strong> los diseños empleados en la historia <strong>de</strong> la industria(ditorial, así como las fórmulas para calcularlos:Método <strong>de</strong> la diagonalEl método <strong>de</strong> la diagonal resulta <strong>de</strong> seguir la primera regla sin tener en 'Sc.tienta las otras tres. Con el simple hecho <strong>de</strong> que ambas diagonale-ialínea,ilrl papel y la <strong>de</strong> la mancha tipográfica- <strong>de</strong>scansen sobre la mismacoiiri~l~c un or<strong>de</strong>namiento algo armbnico <strong>de</strong> la página (h. 70)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!