12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE DISENO EDITORIAI.- muy reducidas (por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 6 mm);- composiciones ampliamente interlineadas;- composiciones en versales o en versalitas, así como otras <strong>de</strong> priaumentada (v. ESPACIAMIENTO E N T R E LETRAS, pág. 199):- textos claros sobre fondos oscuros.Por el otro lado, las variaciones <strong>de</strong> ojo y aIgunas <strong>de</strong> las composicioique podrían exigir espacios más apretados <strong>de</strong> 10 normal son:- letras negrillas,- chupadas,- cursivas o- muy gran<strong>de</strong>s (por arriba <strong>de</strong> los io mm);- los títulos y otros párrafos <strong>de</strong>stacados (que comúnmente reúne-iidos o más <strong>de</strong> las características anteriores), con excepción <strong>de</strong> Icompuestos en versales o versalitas;- composiciones sin interlinear o con interlíneas muy reducidas.Los ajustes <strong>de</strong> espacios son necesarios solo cuando el texto <strong>de</strong>be lleg<strong>de</strong> margen a margen o cubrir un largo <strong>de</strong>terminado, como en el caso 1los textos justificados, algunos ((base <strong>de</strong> lámpara)) y aquellos que perfiliiun grabado a la románica. En cambio, las composiciones epigráfic;yquebradas pue<strong>de</strong>n llevar espacios idénticos entre las palabras, y es jusiilmente en esa cualidad don<strong>de</strong> se afirma gran parte <strong>de</strong> su atractivo.En tales casos, el diseñador pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir exactamente que tanitt<strong>de</strong>ben separarse las palabras. Esta medida estará, por lo común, entre 11grueso (~/3) y un mediano (~/q), cuando se trate <strong>de</strong> caracteresnormalcsin embargo, no hay como el ojo entrenado <strong>de</strong>l propio diseñador parestablecer el espaciamiento más grato. Es recomendable hacer alguno\experimentos con el tipo <strong>de</strong> letra seleccionado, en el tamaño en que se v,ia usar, <strong>de</strong> manera que puedan evaluarse diferentes casos sobre la misni*ipágina. Ayuda el hacer estas pruebas en el mismo papel elegido para 1.1impresión <strong>de</strong>finitiva, ya que los cambios <strong>de</strong> tonalidad en el fondo modilican ligeramente la pcrccpcihn tlrl coi~jui-~,.He aquí un tema habitual <strong>de</strong> discusiones entre muchos diseñadores1.1 dficos <strong>de</strong> hoy; discusiones que no llevan a ninguna conclusión práctica,Iutrque no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir categóricamente que un estilo es claramente~iperior al otro. Más bien, cada estilo supera una <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l otro, peroI ~.osta <strong>de</strong> admitir una nueva carencia.La composición en ban<strong>de</strong>ra produce franjas <strong>de</strong> color mucho más neu-I I .\S y homogéneas que la composición en bloque, ya que se hace mante-I ~iciido espacios iguales entre las palabras. Paradójicamente, el precio <strong>de</strong>I $,le valioso atributo es la pérdida <strong>de</strong> la alineación en el margen <strong>de</strong>recho.i i > cual se pue<strong>de</strong> atenuar si la columna es suficientemente ancha y se divi-4 li.n con tino algunas palabras largas, <strong>de</strong> modo que las diferencias <strong>de</strong> lon-11iiud entre los renglones no sean <strong>de</strong>masiado notables y se pueda lograr1111 corte totalmente neutro.Por su parte, la composición en bloque produce rectángulos bien <strong>de</strong>li-~i(*;idos, pero a costa <strong>de</strong> admitir ligeros cambios <strong>de</strong> tono entre renglón yI v~iglón. Irregularidad que tambikn se aminora en las columnas anchas,r.i que la justificación se distribuye entre un número mayor <strong>de</strong> espacios.En términos generales, los bloques justificados son más económicos,~>iles admiten un mayor número <strong>de</strong> caracteres por línea. Esto se <strong>de</strong>be aI los razones: La primera es que en la composición en bloque los espaciost.iitre las palabras pue<strong>de</strong>n angostarse, mientras que en la composiciónIliiebrada permanecen siempre iguales. Y la segunda, que la división <strong>de</strong>i~ilabrase admite más frecuentemente en la composición en bloque.Atlicionalmente, en la composición en ban<strong>de</strong>ra muchas veces la sangría&,r- sustituye metiendo renglones vacíos entre los párrafos.Al final quedan un par <strong>de</strong> argumentos un tanto subjetivos:- Las novelas y, en general, toda la literatura <strong>de</strong> ficción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>muchos ensayos <strong>de</strong> ciencias humanas, suelen formarse con columnasjustificadas. En cambio, los libros técnicos, particularmenteaquellos en los que se <strong>de</strong>sea poner cierto toque <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnismo,pue<strong>de</strong>n ir con párrafos en ban<strong>de</strong>ra.- La composición en ban<strong>de</strong>ra se ve mejor si la columna <strong>de</strong> texto varo<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> blancos abundantes y, <strong>de</strong> manera especial, si va acompnfiada<strong>de</strong> ilustraciones. Es, por en<strong>de</strong>, más costosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!