12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 MANUAL DE D I S E N O EDITORIALIIOMBRES VIEJOS Y NOMBRES NUEVOS 9 729. Escrituras cursiva (izquierda) y uncial.30. Carolingia minúscula.ligeramente oblicuas, con ligados entre los caracteres consecutivos. Porsu parte, la escritura uncial «tendía hacia formas más redon<strong>de</strong>adas, conascen<strong>de</strong>ntes y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes en algunas letras, lo cual permitía escribirlamás rápidamente.»33 En el siglo VI r I , bajo los auspicios <strong>de</strong>l emperadorCarlomagno, surgieron las letras conocidas como carolingias. Dice LuisaMartínez:Las letras se mo<strong>de</strong>laron, formando un alfabeto uniforme y or<strong>de</strong>nadoconocido como carolingia minúscula. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser una letra muy legible,por estar bien formada y por tener un tamaño <strong>de</strong> equis más gran<strong>de</strong> queninguna otra letra hecha hasta entonces, tenía bien <strong>de</strong>finidos los ascen<strong>de</strong>ntesy los <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes, aunque cortos para la proporción <strong>de</strong> la letra.Más a<strong>de</strong>lante agrega:La letra carolingia tuvo una época primitiva hasta el final <strong>de</strong>l siglo VI I Iy, <strong>de</strong>spués, una época <strong>de</strong> gran perfeccionamiento entre los siglos IX y XI,aproximadamente, hasta que llegó el período <strong>de</strong> transición Romano-G6-tico, <strong>de</strong>l siglo x I I al x I I I .3432 La palabra uncial proviene <strong>de</strong>l latín uncia, que significa 'duodécima parte <strong>de</strong> un todo'. De es.) r.11.se<strong>de</strong>rivan tambiénpalabras como onza. El término se empleaba para <strong>de</strong>signar la pulgada roii1.ina, duodécima parte <strong>de</strong>l pie; aproximadamente 2,5 cm. Las Ii Sras unciale s iiiedíaii tina uiiri,~. (1,1 1.it~niiahí su nombre.33MAlc'ri~~:x, l..:, O. cit., p. 26.llli,l~~lll., pp. 10 !l.El período gótico alcanzó su máximo esplendor -hablando <strong>de</strong> tipor:i.nfía-con la invención <strong>de</strong> la imprenta, a mediados <strong>de</strong>l siglo xv. En eseiiiornento también comenzó su <strong>de</strong>clinación. Como dije en el capítulo 2,I1,"1 aquellos años se empleaban cuatro estilos: textura, rotunda, schwabatIlc-r- y fraktur. Hasta finales <strong>de</strong>l siglo xv, prácticamente todo el materialO liic se imprimió se hizo con esos caracteres. La excepción fue Italia, cuyat iiltura reaccionó en contra <strong>de</strong> la influencia gótica. (En Alemania, la es-# i.ii ura gótica no ha muerto <strong>de</strong>l todo; se empleó en muchos textos <strong>de</strong>l si-,:lo xx, antes <strong>de</strong>l Nazismo, y hasta hace pocos años era <strong>de</strong>fendida porI illcígrafos <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> Jan Tschichold.)[,os nombres <strong>de</strong> Sweinheim y Pannartz aparecieron antes, en estas pái:iiins,relacionados con la obra <strong>de</strong> Cicerón Epistole ad familiares, cuyosO #ii;icteres dieron nombre al cícero. Estos impresores trabajaron en Italia,a iiipleando, al principio, un diseño híbrido entre gótico y romano con elI (tic compusieron obras como De civitate Dei, <strong>de</strong> san Agustín. Luego, con1.1.. inencionadas Epístol~ ... incorporaron un nuevo diseño que, «a pesarl 11. ser menos atractivo que sus primeros tipos, tenía más forma <strong>de</strong> tipoi I liiiano; era más ligero y más parecido [a los caracteres que] conocemos11 i ~ialmente.~~~ Hasta finales <strong>de</strong>l siglo XVI o principios <strong>de</strong>l xv I 1, los ti-111)s góticos siguieron empleándose para escribir en alemán, pero se in-8 I lrporaron las letras romanas para los textos en latín.(:on el Renacimiento, los tipos góticos vendrían a ser sustituidos por111s romanos, que tenían formas más simples y más legibles. Por otro lado,a la imprenta <strong>de</strong> tipos mbviles un carácter propio, separándolaA4 A 11 I N I: z, L.. : o. d., p. 4%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!