12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

302 MANUAL DE D I S E N O EDITORIAL OTRAS REGLAS ORTOTIPOGRAFICAS 303uso común y, por lo tanto, pue<strong>de</strong>n conservarse estas grafías, máxime sipensamos que, a estas alturas, ponerlas en forma <strong>de</strong> abreviatura ya noproduciría ningún beneficio.l. Grafía <strong>de</strong> las siglas ordinarias. En general, las siglas <strong>de</strong>ben escribirseconversalitas: RAM, ROM, USA, URSS, UHF, PSOE, PRD, TLC,CEE, GMC, CIA, FBI.2. Siglas lexicalizadas. Algunas siglas están completamente lexicalizadasy, consecuentemente, pue<strong>de</strong>n escribirse como nombres propios:Unesco, Unicef; Basic, Fortran, Seat.3. Siglónimos. Hay palabras que, habiéndose originado como siglas,ya no lo son, puesto que han tomado la forma <strong>de</strong> términos comunes. Tales el caso <strong>de</strong>: radar (radio <strong>de</strong>tecting and ranging), ovni (objetovolador noi<strong>de</strong>ntificado), máser (microwave amplification by stimulated emission oradiation), láser (light amplification by stimulated emission of radiation), sida (síndrome <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia adquirida), inri (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum).4. Combinaciones <strong>de</strong> versales y minúsculas. Ya he dicho que no veorazón para conservar las mayúsculas intermedias en palabras como Euro-DicAutom, PageMaker, etc. (v. Uso D E L A S v E R S A LE S, 5 21, pág. 267),puesto que se trata <strong>de</strong> un uso extraño al español. Sin embargo, esta restricciónsuele pasarse por alto en el caso <strong>de</strong> ciertas siglas, para po<strong>de</strong>rreproducir cosas como LaTeX o ATypl, por mencionar dos <strong>de</strong>l ámbitotipográfico. No obstante, si esta concesión se hace para algunas institucioneso marcas comerciales, no hay razbn para no admitir cualquierotro <strong>de</strong>sbarro, como incrustar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los textos logotipos y símbolos<strong>de</strong> marcas comerciales. Por eso prefiero escribir L A T E x , A T Y P I , auna riesgo <strong>de</strong> que se enfa<strong>de</strong>n sus propietarios.Los símbolos tienen un uso muy distinto al <strong>de</strong> la! j abreviaisiglas. Su creación y manejo obe<strong>de</strong>cen a convenic internnacionales o privados y, en consecuencia, siguen estrictamente ciertasconvenciones.1. Omisión <strong>de</strong>l punto. Los símbolos nunca llevan punto, exceptocuando cierran cláusula, en cuyo caso pue<strong>de</strong>n ir seguidos <strong>de</strong> punto finalo punto y seguido: 18 km, 14,3 seg, H, Na, E2. Mayúsculas y minúsculas. No es válido conmutar entre mayúsculasy minúsculas, ya que a cada símbolo correspon<strong>de</strong>n letras específicas;por lo tanto, es incorrecto escribir 18 Km o 18 KM, puesto que a kilo y metrocorrespon<strong>de</strong>n las minúsculas k y m, y a kilómetro, km. Existe unaexcepción en el símbolo <strong>de</strong> litro, puesto que la ele minúscula (1) se pue<strong>de</strong>confundir fácilmente con el ntímero uno (1). En consecuencia, aunquese acepta la 1, se recomienda usar una ele mayúscula (L). Gracias a queunas y otras letras no son intercambiables, po<strong>de</strong>mos distinguir entre Mg(megagramo) y mg (miligramo), así como entre los prefijos P'peta' (10'~)yp 'pico' (10-12), Z'zetta' (lo2') yz 'zepto'(i~-~'), Y 'yotta' (10~~) e y 'yocto'(10"~). Aparte, con los símbolos es válido producir morfemas que comienzancon una minúscula y siguen con una mayúscula: kHz (kilohertz),eV (electrón-volt), mV (milivoltios), pF (picofaradio).3. Plurales. Si los símbolos admitieran plurales, su forma singularsería prácticamente inútil, puesto que es muy pequeña la probabilidadrle que la cantidad sea precisamente 1. Me divierte ver cómo algunos selas arreglan para garabatear, por ejemplo, I mt., i,5 mms., lo grs., 0,5 lts.,cuando es mucho más fácil y claro escribir 1 m, 1,5 mm, io g, 0,5 L.El símbolo <strong>de</strong>be permanecer inalterable sin importar la cantidad a la queiicompaña.4. A final <strong>de</strong> línea o párrafo. El símbolo nunca <strong>de</strong>be separarse <strong>de</strong>liiúmero al que complementa. Tampoco <strong>de</strong>be ser el único elementotlcl último renglón <strong>de</strong> un párrafo. Por ejemplo, es incorrecto escribir:... en el sistema internacional <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s, el símbolo <strong>de</strong> segundo es/seg. Eniin caso así es preferible cambiar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las palabras: ... en el sistemai~itcrnncional <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s, seg es el símbolo <strong>de</strong> se- /gundo. O bien, eliminar(4 ~;1111hio dc renglón, ganando <strong>de</strong> la siguiente manera: ... en el SI, el sím-/hd(~ sc~;iiiido i7s scg.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!