12.07.2015 Views

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

manual-de-disec3b1o-editorial-jorge-del-buen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 MANUAL DE DISENO EDITORlAlOTRAS REGLAS ORTOTIPOGRAFICAS 2 8 7El <strong>buen</strong> manejo <strong>de</strong> los números en el arte <strong>editorial</strong> -y no me refieroprecisamente a las finanzas <strong>de</strong>l editor- tiene lo suyo, pues hay tres dikrentes maneras <strong>de</strong> expresarlos gráficamente: con palabras (diez, cuatro,dieciséis), con guarismos (12, 6,03, -7 090 231) y mediante letras (xvr i,X I X , M C M X C V III, viii, ix).1. Cantida<strong>de</strong>s que se expresan con una sola palabra. El cero, los eiiteros <strong>de</strong>l uno al treinta, las <strong>de</strong>cenas, las centenas y el mili cero, uno, dos,tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce.,quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho,veintinueve, treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, novetita, ciento, doscientos, trescientos, cuatrocientos, quinientos, seiscientos, serl.cientos, ochocientos, novecientos, mil.2. Cantida<strong>de</strong>s que se escriben con palabras.- Los dígitos (<strong>de</strong>l uno al nueve) y el cero;- las cantida<strong>de</strong>s que no se conocen con precisión y las que se usan ciihipérboles: coseché unas doscientas manzanas; alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cuaretita por ciento; te lo he dicho mil veces;- en obras no científicas, las cantida<strong>de</strong>s enteras <strong>de</strong>l uno al ciento: hilbía sesenta y cinco pasos entre la cabaña y el árbol; puso tres litros r /rlaceite en el cubo;- los múltiplos <strong>de</strong> diez: ciento, mil, diez mil, cien mil, un millón, dic./millones, etc.: cuatro millones, trescientos mil; sesenta trillones;- las referencias al tiempo y a la temperatura climatológica: aguarrli~veinte minutos; cuando cumplas treinta años; lo he horneadopor ciricuenta y cinco segundos; estamos a cuatro grados bajo cero; prono.\tican treinta y un grados para mañana;- las horas pue<strong>de</strong>n expresarse con palabras, especialmente cuandono tienen parte fraccionaria, o cuando la parte fraccionaria es LIIImedio, un cuarto o tres cuartos: vendré a las cuatro y media; pitiirique lo <strong>de</strong>spertaras a las siete en punto; son las seis menos quince;- los títulos <strong>de</strong> obras: Veintepoemas <strong>de</strong> amory una canción <strong>de</strong>sesper(ida; La vuelta al mundo en ochenta días; Treinta siglos <strong>de</strong> tipos y /etrri\,Doce cuentos peregrinos;111'i- las fechas en algunos documentos oficiales: en Hermosillo, Sonora,a los cinco días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil novecientos sesenta y dos;- los nombres <strong>de</strong> las décadas: los años cincuenta; los noventa; 105- a veces, para evitar confusiones, es necesario escribir una cantidadcon palabras, aunque le corresponda ir con cifras, como cuandoprece<strong>de</strong> a un paréntesis: Combinaciones <strong>de</strong> espacios en el cuerpodoce (1 fino = 2 pt).3. Cantida<strong>de</strong>s que se escriben con cifras.- Los números mayores a nueve, cuando se refieren a cantida<strong>de</strong>sbien <strong>de</strong>terminadas: 14 puntos; 360 libros;- las cifras anejas a unida<strong>de</strong>s, sobre todo cuando estas se expresancon símbolos o abreviaturas: 12,6 N; 60 km/h, 7 kg;- las cifras pospuestas, especialmente en las direcciones: está compuestacon el cuerpo u; trabaja en e1 estudio 4; subió al piso 16; calle 6;<strong>de</strong>partamento 1402;- las fechas: el 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1437; Tijuana, B. C., a 17 <strong>de</strong> noviembre<strong>de</strong> 1998; el primer día <strong>de</strong>l siglo xxr será el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2001;- los años, inclusive cuando forman parte <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> un libro: sucedióen 1492; en el año 4 <strong>de</strong> nuestra era; 1984 (Orwell);- las eda<strong>de</strong>s: publicó su primer libro a los 26 años; cumplirá 80 años ennoviembre;- las cantida<strong>de</strong>s que tienen <strong>de</strong>cimales: el nuevo empaque tiene un contenidoi,42 veces mayor; la constante x es aproximadamente 3,iq;- los números <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> leyes y <strong>de</strong>cretos, los números <strong>de</strong> expedientes,publicaciones, páginas <strong>de</strong> libros, mo<strong>de</strong>los, etc.: el artículo117 <strong>de</strong> la Constitución; en el oficio 5014/98; el número 120 <strong>de</strong> larevista Forma; consulte la página 32;- los números con los que se i<strong>de</strong>ntifican los participantes en las com-. petencias: el u ataca por el riel; Padilla ha salido con la camiseta 12;- las horas: el temblor inició a las 8.32; las corridas comienzan a las 4.10<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>; el tren partirá a las 19.15;1:s ;iii~:licistiio -y miiy iiiala costiiinbre- pluralizar estos nombres: los treintas, los sesentas;y tlii\s I)III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!