13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Área <strong>de</strong> MatemáticaFundamentaciónPor qué <strong>la</strong> tierra es mi casa, por qué <strong>la</strong> noche es oscura......Soy <strong>la</strong> pupi<strong>la</strong> asombrada que <strong>de</strong>scubre como apunta,Soy todo lo que se junta <strong>para</strong> vivir y soñar,Soy el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l mar, soy el niño que pregunta......Yo vivo <strong>de</strong> preguntar, saber no pue<strong>de</strong> ser lujo.(Silvio Rodríguez- El escaramujo)“La belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> que hab<strong>la</strong>mos es <strong>de</strong> un tipo muy particu<strong>la</strong>r, tanto que casi todo elmundo piensa que es más fácil emocionar a <strong>la</strong> audiencia con una guitarra, porejemplo, que con un teorema. Como sea, se pue<strong>de</strong> afirmar que <strong>la</strong> Matemática producebelleza; una belleza no pictórica, escultórica, musical o literaria, sino una bellezamatemática”Pablo Amster – La Matemática como una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Bel<strong>la</strong>s Artes 2004Existen muchas formas <strong>de</strong> acercarse a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> Matemáticay su enseñanza. Paul Ernest (1996) presenta dos perspectivas, que podrían resumirseen: a) una matemática absoluta, b) una matemática falible.a. La perspectiva absolutista: ve a <strong>la</strong> Matemática como superhumana yahistórica; como conocimiento puro y ais<strong>la</strong>do que es útil por su vali<strong>de</strong>zuniversal; libre <strong>de</strong> valores y libre <strong>de</strong> cultura. Este modo <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>Matemática pue<strong>de</strong> conducir a un tipo <strong>de</strong> enseñanza basada en ejerciciosrepetitivos, con respuestas únicas, <strong>de</strong>saprobando cualquier camino que nocorresponda a esa respuesta única.b. La perspectiva falibilista: enfatiza <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Matemática y su <strong>la</strong>dohumano. El conocimiento Matemático es falible y eternamente abierto arevisión. Esta Matemática está asociada con el conjunto <strong>de</strong> prácticassociales, cada una con su historia, personas, instituciones y lugaressociales, formas simbólicas, propósitos, y re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Estáperspectiva llevada a <strong>la</strong> enseñanza conduce a experimentar a <strong>la</strong>matemática como: cálida, humana, personal, intuitiva, activa, co<strong>la</strong>borativa,creativa, cultural, histórica, maravillosa y bel<strong>la</strong>.Enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> Matemática como falible, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Docente, esesencial <strong>para</strong> lograr un grado <strong>de</strong> aprendizaje por parte <strong>de</strong> todos (o <strong>la</strong> mayoría) <strong>de</strong> losalumnos, y no sólo <strong>para</strong> aquellos que sienten una preferencia particu<strong>la</strong>r por estaciencia. A<strong>de</strong>más permite apren<strong>de</strong>r una matemática pensada, reflexionada,resignificada, <strong>para</strong> luego po<strong>de</strong>r concentrarse en su enseñanza.Correspon<strong>de</strong> ahora pensar en el por qué <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> este campo <strong>de</strong>conocimiento en <strong>la</strong> Formación <strong>de</strong> Docentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Inicial, lo que lleva apensar en <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> Matemática <strong>de</strong>be y pue<strong>de</strong> ser aprendida yenseñada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Nivel Inicial <strong>de</strong>l Sistema Educativo. Estas razones son variadas. Enel Documento <strong>de</strong> Apoyo a los Diseños Curricu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Formación Docente Inicial <strong>para</strong>el Nivel Inicial (2008), Ana Bressan nombra alguna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s:105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!