13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el marco <strong>de</strong> políticas provinciales <strong>de</strong> Formación, Capacitación e Investigación yExtensión, se instituyeron ámbitos <strong>para</strong> el análisis <strong>de</strong> propuestas y <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, tales como: el Consejo <strong>de</strong> Directores, el Consejo <strong>de</strong> Perfeccionamiento(COPE), conformado por los Coordinadores <strong>de</strong> Capacitación <strong>de</strong> los IFDC, y elCIED, integrado por los coordinadores <strong>de</strong> Investigación y Extensión.Todas esta acciones constituyeron instancias que tuvieron una mayor o menorinci<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas educativas, en el marco <strong>de</strong> contextos sociopolíticos históricos específicos, y su impacto ante <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas a <strong>la</strong>s institucioneseducativas (procesos <strong>de</strong> acreditación requeridos en <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l ‟90, ajuste a losmarcos fijados por <strong>la</strong> Red Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Formación Docente Continua, etc).Las nuevas condiciones establecidas, a partir <strong>de</strong> 1995 por <strong>la</strong> transformacióneducativa nacional, explicitadas en el documento A-14 enmarcado en <strong>la</strong> LeyFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Educación, artículo 19°, y <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Educación Superior, artículo 21°generóalinterior <strong>de</strong>l Nivel, <strong>la</strong> re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una Política <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una historiaconstruida a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley provincial.En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> función <strong>de</strong> Extensión, ya el Diseño Curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> FormaciónDocente <strong>de</strong> 1988, concibió a los Institutos, como espacios <strong>de</strong> encuentro cultural,social y político don<strong>de</strong> padres, alumnos, maestros, funcionarios, y <strong>la</strong> comunidadtuvieran <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> analizar, evaluar y proponer alternativas a <strong>la</strong>s cuestiones<strong>de</strong> interés comunitario.Con posterioridad, en el Currículo <strong>de</strong>l año 1999, esta concepción se tradujo en una<strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> los Institutos <strong>de</strong> Formación Docente. Los habilita a establecerre<strong>de</strong>s interinstitucionales, favoreciendo <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> información a través <strong>de</strong>publicaciones, eventos, convenios, jornadas, talleres, asesoramiento, y activida<strong>de</strong>sculturales en general. En síntesis, <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extensión son en su esencialos espacios que permiten el enriquecimiento y <strong>la</strong> amplitud <strong>de</strong> miradas, comocomponentes fundantes <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong>mocrática.La Dirección <strong>de</strong> Nivel Superior reg<strong>la</strong>menta a partir <strong>de</strong>l año 2003 los lineamientos,misiones y funciones <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong> Extensión (Disposición 47/03).Des<strong>de</strong> el año 2006, por Disposición N° 215/06 <strong>de</strong> <strong>la</strong> DNS, se institucionaliza el Consejo<strong>de</strong> Capacitación, conformado por los Coordinadores <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> cadaIFDC y por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Nivel Superior., y se reg<strong>la</strong>mentan los lineamientos, misionesy funciones <strong>de</strong> dicho Consejo. Si bien en los institutos se venían realizando estasacciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que rige esta normativa, consensuada a <strong>nivel</strong> provincial, <strong>la</strong> función <strong>de</strong>capacitación, queda <strong>de</strong>bidamente oficializada <strong>para</strong> <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> losproyectos <strong>de</strong> Capacitación <strong>de</strong> todos los IFDC <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Río Negro.Luego, <strong>la</strong> Resolución Nº 747/2007, establece <strong>la</strong>s normas <strong>para</strong> el reconocimiento yaprobación <strong>de</strong> los postítulos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong> Río Negro, y aprueba los fundamentos,lineamientos, pautas <strong>para</strong> <strong>la</strong> implementación y <strong>la</strong> organización académica. Estanormativa, <strong>de</strong>roga <strong>la</strong> Resolución provincial Nº 1394/01 que adhería en todos sustérminos a <strong>la</strong>s resoluciones nacionales.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!