13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por consiguiente, es pertinente articu<strong>la</strong>r dos tipos <strong>de</strong> contenidos diferentes: unos quese re<strong>la</strong>cionen con el área <strong>de</strong> referencia y otros re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> enseñanza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unapropuesta en <strong>la</strong> que estén articu<strong>la</strong>dos estos dos ejes fundamentales.En este sentido, resulta <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>r importancia que el trayecto formativo <strong>de</strong> losfuturos <strong>docente</strong>s brin<strong>de</strong> múltiples y variadas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> involucrarsedirectamente con los objetos y fenómenos naturales a indagar y, al mismo tiempo,ofrezca herramientas que le permitan al <strong>docente</strong> el abordaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Naturalesy <strong>la</strong> Tecnología en el <strong>nivel</strong>, construyendo en <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s modos <strong>de</strong> intervencióna<strong>de</strong>cuados al contexto socio-político, cultural, diferente y <strong>de</strong>sigual, don<strong>de</strong> ejercen suprofesión.En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s Ciencias Naturales, se espera ofrecer <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> revisar,profundizar y sobre todo resignificar contenidos referidos a <strong>la</strong>s disciplinas que <strong>la</strong>conforman, en particu<strong>la</strong>r aquellos que están re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s prescripciones<strong>curricu<strong>la</strong>r</strong>es <strong>para</strong> el Nivel Inicial consi<strong>de</strong>rando que los mismos se particu<strong>la</strong>rizan según<strong>la</strong>s características que asume su enseñanza en este <strong>nivel</strong> <strong>de</strong>l sistema educativo.Se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> estos contenidos, por parte <strong>de</strong> los futuros<strong>docente</strong>s, es un punto <strong>de</strong> partida indispensable <strong>para</strong> que los puedan enseñar. Por otraparte, <strong>la</strong> formación que presentan los ingresantes en re<strong>la</strong>ción a los contenidos <strong>de</strong>l áreaes, por lo general, insuficiente. En atención a estas cuestiones, se brindará un espacio<strong>curricu<strong>la</strong>r</strong> optativo, al comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera, cuyo <strong>de</strong>sarrollo se centrará en el análisisy resignificación <strong>de</strong> conceptos básicos <strong>de</strong> Ciencias Naturales fuertemente ligados a losNiveles <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Naturaleza, <strong>de</strong> acuerdo al enfoque sistémico <strong>de</strong> <strong>la</strong>formación y que a su vez servirán <strong>de</strong> soporte <strong>para</strong> el análisis y comprensión <strong>de</strong>múltiples fenómenos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana.En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> Educación Tecnológica también se propone una doble mirada <strong>de</strong> loscontenidos: como objeto <strong>de</strong> estudio y enseñanza. El <strong>de</strong>safío consiste en trabajar enconjunto esta dualidad promoviendo <strong>la</strong> apropiación <strong>de</strong> los contenidos en sí y a <strong>la</strong> vezconstruir propuestas <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> los mismos.A partir <strong>de</strong> lo expresado hasta aquí, el propósito general <strong>de</strong> esta área consiste enofrecer múltiples y variadas instancias <strong>para</strong> que los futuros <strong>docente</strong>s aprendan unconjunto <strong>de</strong> conocimientos tanto disciplinares como didácticos y pedagógicos, que lespermitan construir una mirada compleja y comprometida sobre el ambiente, que loshabilite <strong>para</strong> diseñar y llevar a <strong>la</strong> práctica situaciones <strong>de</strong> enseñanza que involucrencontenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias naturales y <strong>la</strong> tecnología <strong>para</strong> niños <strong>de</strong> <strong>nivel</strong> <strong>inicial</strong>.Propósitos GeneralesFomentar en los alumnos:- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias disciplinares, metodológicas y pedagógicasactualizadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza y <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Naturales y <strong>la</strong>Tecnología. Esto supone tanto el reconocimiento <strong>de</strong>l carácter provisional, analítico,reflexivo, social y crítico <strong>de</strong>l conocimiento científico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Naturales como<strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica en tanto producto cultural <strong>para</strong> el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>realidad y <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias y procedimientos <strong>para</strong> indagar el mundo natural yartificial favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo intelectual y <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> observación,120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!