13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FERRY, G (2002) El trayecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación. Los enseñantes entre <strong>la</strong> teoría y <strong>la</strong>práctica. Paidós. Buenos Aires.JACKSON, P (1991), La vida en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s. Reimpresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> edición <strong>de</strong> 1968,Morata. Madrid.LITWIN, E (2008) El oficio <strong>de</strong> enseñar. Condiciones y contextos. Paidós, Buenos Aires.MARTINEZ, G Y SENA, C (1998) "Interre<strong>la</strong>ción entre formación y trabajo <strong>docente</strong>".Informe final <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Investigación. I.F.D.C. San Carlos <strong>de</strong> Bariloche, CPE. RïoNegro.MARTINIS, P Y REDONDO, P. (2006) Igualdad y Educación. Escritura entre (dos)oril<strong>la</strong>s. Ediciones Del estante. Buenos Aires.McEWAN, H; EGAN, K (1998) La narrativa en <strong>la</strong> enseñanza, el aprendizaje y <strong>la</strong>investigación, Buenos Aries. Amorrortu, Educación Agenda educativa.MORIN, E (2001) Los siete saberes necesarios <strong>para</strong> <strong>la</strong> educación <strong>de</strong>l futuro. PaidósStudio. Barcelona.PALOU <strong>de</strong> MATÈ, M. <strong>de</strong>l Carmen .Una mirada particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>didáctica. Cipolletti U.N.Co.SALEME, M (2000) Algunas notas sobre el rol <strong>docente</strong>. En Políticas e instituciones yactores en educación. Frigerio, G y otros. Ediciones Noveda<strong>de</strong>s Educativas, BuenosAires.SCHÖN, D. (1992). La formación <strong>de</strong> profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación y el aprendizaje en <strong>la</strong>s profesiones. Madrid: Piados MEC.SOUTO M (1999) Didáctica <strong>de</strong> lo grupal. Buenos Aires, PaidósSARLE, P. (2002) La Investigación en los Institutos <strong>de</strong> Formación Docente: ¿Quién lepone el cascabel al gato? En Práctica y Resi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> Formación <strong>de</strong> Docentes. IJornadas Nacionales. Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba.SARLE, P y DE ANGELIS, S. El contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento como punto <strong>de</strong> partida<strong>para</strong> el Proceso <strong>de</strong> investigación. (disponible enhttp://www.educared.org.ar/infanciaenred/margarita/etapa2/PDF/006.pdf consultado3711/2008)VIOLANTE, R (2001) El Profesor-Tutor en el aprendizaje <strong>de</strong> los saberes prácticos: elcaso <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasantía II. Universidad Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires. Tesis <strong>de</strong> Maestría.Mimeo.158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!