13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación y Lineamientos <strong>de</strong> Acreditación.La evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica constituye un proceso comunicativo inherente a <strong>la</strong>enseñanza. Des<strong>de</strong> esta perspectiva genera diálogos, consensos, negociación <strong>de</strong>significados, procesos reflexivos y autoreflexivos.En este sentido Celman (1998) advierte sobre <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distorsión que seproducen en procesos evaluativos si se establecen categorizaciones <strong>de</strong> losestudiantes, ya sea simplificados o sobredimensionados que no dan margen alevaluador a realizar <strong>la</strong> intracepción. Esto implica <strong>la</strong> comprensión intuitiva, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><strong>la</strong>s valoraciones conceptuales, los sentimientos y <strong>la</strong>s intenciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra persona enel proceso <strong>de</strong> aprendizaje. Esto mismo suce<strong>de</strong>ría con el estudiante en su propioproceso <strong>de</strong> evaluación.Evaluar <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong> práctica pedagógica y evaluar <strong>para</strong> acreditar “se integran en <strong>la</strong>práctica, pero no <strong>de</strong>bieran confundirse; ambos constituyen <strong>la</strong> práctica pero no son <strong>de</strong><strong>la</strong> misma naturaleza, ya que respon<strong>de</strong>n a finalida<strong>de</strong>s diferentes teniendo sistemasreferenciales diferentes.” (Palou <strong>de</strong> Maté, 2003: 15).Se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción entre los contenidos <strong>de</strong> enseñanza y los criterios eindicadores <strong>de</strong> evaluación favorecen en los estudiantes los procesos <strong>de</strong> evaluaciónsobre sí mismo. En tanto <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> algunos indicadores permitiría ver losmatices o grados <strong>de</strong> apropiación <strong>de</strong> los mismos.Lineamientos <strong>de</strong> AcreditaciónEn coherencia con lo expresado en <strong>la</strong> fundamentación, los lineamientos <strong>de</strong>acreditación <strong>de</strong>l área estarán presentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación con crecientegrado <strong>de</strong> profundidad y complejidad.Al finalizar el cursado <strong>de</strong>l área los estudiantes <strong>de</strong>berán mostrar indicios <strong>de</strong>:Responsabilidad y el compromiso en el aprendizaje, <strong>la</strong> enseñanza y evaluación.Construcción <strong>de</strong> una actitud investigativa, crítica y transformadora.Iniciativa autónoma y creatividad en <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problemáticas en <strong>la</strong> práctica<strong>docente</strong>.Fundamentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones pedagógico-didácticas.Respeto por <strong>la</strong> diversidad sociocultural y <strong>la</strong>s diferencias.Reflexión, problematización colectiva y diseño <strong>de</strong> propuestas pedagógicodidácticas.Cooperación y co<strong>la</strong>boración en los procesos grupales en el ámbito institucional ycomunitario.Conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s implicancias formativas y políticas <strong>de</strong> sus accionesDominio conceptual <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> enseñanza.Sentido práctico contextualizado.156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!