13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La evaluación podrá abordarse mediante fichas <strong>de</strong> referencia y apreciación, foros <strong>de</strong>intercambio, espacios <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, otras modalida<strong>de</strong>s que surjan en el equipo <strong>de</strong>trabajo.Acerca <strong>de</strong>l cuarto año <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera:Comunicación y Expresión IVEste espacio <strong>curricu<strong>la</strong>r</strong> propone <strong>la</strong> socialización y construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, <strong>la</strong>investigación conjunta, el intercambio, <strong>la</strong> lectura, el análisis y <strong>la</strong> reflexión <strong>de</strong> <strong>la</strong>spropuestas <strong>de</strong>l área resignificadas que los estudiantes diseñarán <strong>para</strong> luego poner enpráctica en <strong>de</strong>terminados <strong>nivel</strong>es y sa<strong>la</strong>s. Estas propuestas <strong>de</strong>berán insertarse en losproyectos institucionales <strong>de</strong> los jardines o instituciones don<strong>de</strong> se realicen <strong>la</strong>s prácticas.La lectura, el análisis y <strong>la</strong> reflexión serán <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza <strong>para</strong> e<strong>la</strong>compañamiento en esta etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los estudiantes.Evaluación y lineamientos <strong>de</strong> acreditaciónEl Área <strong>de</strong> Comunicación y Expresión supone diferentes formatos <strong>de</strong> cursada,complementarias entre sí, en los que se aborda conocimiento teórico e instrumental.Para el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cursadas con prepon<strong>de</strong>rancia teórica, <strong>la</strong> evaluación será a partir<strong>de</strong> prácticos, re<strong>de</strong>s conceptuales, parciales <strong>de</strong> modalidad individual y/o grupal,incluyendo <strong>la</strong> observación <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> 45 días a 3 años, en espacios familiares opúblicos, <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r una percepción sensible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas personalizadas.Para el caso <strong>de</strong> los talleres, <strong>la</strong> evaluación se realizará mediante <strong>la</strong> producciónindividual <strong>de</strong> trabajos prácticos por orientación y/o <strong>de</strong> Área, los que <strong>de</strong>berán darcuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución individual en el proceso expresivo comunicativo y estético. En<strong>la</strong>s producciones grupales, se promoverán producciones <strong>de</strong> hechos expresivos concomponentes artísticos en los que se pongan en juego <strong>la</strong> autonomía formal, lointerdisciplinario, <strong>la</strong> participación en <strong>la</strong> gesta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> trabajar enconjunto, <strong>la</strong> permeabilidad a <strong>la</strong>s sugerencias y a los cambios, <strong>la</strong> intencionalidad.Del mismo modo, muestras, exposiciones, jornadas <strong>de</strong> intercambio, encuentros <strong>de</strong>lectores que tengan como protagonistas a adultos y niños cercanos, serán los posiblesformatos que adquieren <strong>la</strong>s formas que tienen al arte como referencia, <strong>para</strong> dar cuenta<strong>de</strong> <strong>la</strong> apropiación y <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia transitada. Algunas producciones podránpresentar estados intermedios como colecciones, recopi<strong>la</strong>ciones, etc., ya que <strong>la</strong>evaluación <strong>de</strong> proceso permite que el mismo comience a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse en <strong>la</strong> primeramitad <strong>de</strong>l año <strong>para</strong> retomarse en <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>curricu<strong>la</strong>r</strong>es corre<strong>la</strong>tivas al conocimiento<strong>de</strong>l niño en el Nivel Inicial tanto Jardín <strong>de</strong> Infantes como Maternal.En articu<strong>la</strong>ción con los espacios <strong>de</strong> práctica y resi<strong>de</strong>ncia, parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> acreditación finalserán <strong>la</strong>s prácticas; se realiza con <strong>la</strong> coordinación -por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alumnas- <strong>de</strong>propuestas didácticas <strong>de</strong> corta duración en un encuentro con niños <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Jardín.Es recomendable que su evaluación se ajuste a criterios <strong>de</strong>finidos con ante<strong>la</strong>ción: <strong>la</strong>presentación formal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong>bidamente fundamentadas, <strong>la</strong> disposición, <strong>la</strong>pre<strong>para</strong>ción, <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción con los niños, <strong>la</strong> propuesta lúdica, losaprendizajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia, <strong>la</strong> dimensión actitudinal respecto al equipo <strong>de</strong> pares ydurante <strong>la</strong> práctica.86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!