13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su constante inserción en <strong>la</strong> vida cotidiana, ya que muchos <strong>de</strong> los problemas opreguntas que les preocupan o activida<strong>de</strong>s que hace el niño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>stempranas (y <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s culturas) están ligadas a esta disciplina, lo que le dacaracterísticas <strong>de</strong> conocimiento vincu<strong>la</strong>do al sentido común;el aspecto multifacético <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática que hace que se <strong>la</strong> encuentreseguramente en el entorno <strong>de</strong>l niño bajo formas <strong>de</strong> <strong>la</strong> plástica,el lenguaje, <strong>la</strong> música, <strong>la</strong>s ciencias naturales y sociales o <strong>la</strong> tecnología, por locual existen muchos caminos <strong>para</strong> acce<strong>de</strong>r a el<strong>la</strong>, y fundamentalmente, sucarácter constructivo, <strong>de</strong>safiante y lúdico que <strong>la</strong> torna accesible a niños <strong>de</strong>todas <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s.Por lo tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> formación <strong>docente</strong> es importante consi<strong>de</strong>rar alestudiante en su futuro rol profesional. Serán los responsables <strong>de</strong> recuperar losaprendizajes matemáticos informales y extra esco<strong>la</strong>res, particu<strong>la</strong>res, parcialmentecorrectos o erróneos que traen niñas y niños en <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s Infantiles y lograr “quelos re-signifiquen, modifiquen, <strong>de</strong>sechen o amplíen en distintos contextos, y que <strong>la</strong>forma <strong>de</strong> hacerlo es convertirlos pau<strong>la</strong>tinamente <strong>de</strong> conceptos y procedimientos enuso en objetos <strong>de</strong> conocimiento” (Bressan, 2008), problematizando situaciones quecotidianamente aparecerán en el trabajo con grupos <strong>de</strong> niñas y niños y/o generandosituaciones <strong>para</strong> que aparezcan.Se requiere entonces, una posición <strong>de</strong> apertura que promueva el acercamiento a <strong>la</strong>disciplina y su enseñanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva falibilista. Esto implica entien<strong>de</strong>r queel <strong>docente</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Inicial <strong>de</strong>berá tener en cuenta, y <strong>para</strong> ello <strong>de</strong>be serformado, <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s y los procesos <strong>de</strong> pensamiento <strong>de</strong> los alumnos con los que va atrabajar, los aportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> psicología y <strong>la</strong> sociología sobre el aprendizaje matemático,<strong>la</strong> investigación en educación matemática así como <strong>la</strong>s nuevas tecnologías aplicadas a<strong>la</strong> enseñanza.Vivir en una sociedad <strong>de</strong>l conocimiento significa que los estudiantes <strong>de</strong>berán en elfuturo ejercer su profesión y enseñar matemática en un contexto sumamente complejopor lo que <strong>de</strong>beríamos tener en cuenta lo que Boris Handal ofrece como argumentos<strong>para</strong> resaltar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> entab<strong>la</strong>r un <strong>de</strong>bate acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>Matemática:“El <strong>de</strong>bate filosófico es indispensable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática y suaprendizaje están influenciados por <strong>la</strong> postura adoptada, y porque <strong>la</strong>s matemáticastienen un rol tan central en el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>finir su naturaleza, rol ymetodología se ha transformado en una tarea central, i<strong>de</strong>ológica y cultural” (Handal,2003, p. 1)Entonces, pensar en <strong>la</strong> Matemática en vista a su enseñanza esco<strong>la</strong>r tiene unaconsecuencia: crear espacios <strong>para</strong> que los futuros <strong>docente</strong>s <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ren como unproceso <strong>de</strong>l pensamiento, y que piensen a sus futuros alumnos como sujetos queconstruyen y evolucionan en conceptos, procedimientos y actitu<strong>de</strong>s en un marco <strong>de</strong>interacción social y cognitiva que estimu<strong>la</strong> su <strong>de</strong>sarrollo.Propósitos Generales <strong>de</strong>l Área:El propósito <strong>de</strong>l área es favorecer y generar situaciones <strong>para</strong> lograr que el <strong>docente</strong> enformación:Se apropie <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> trabajo y formas <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplinaDesarrolle una práctica <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual puedadar cuenta por un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> resignificación <strong>de</strong> los contenidos matemáticos y106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!