13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Natural: “P<strong>la</strong>nificando contenidos en Ciencias Naturales – Puesta en Marcha”- Dimarco, Verónica. Acci<strong>de</strong>ntes: una realidad ignorada. Revista Noveda<strong>de</strong>sEducativas.N° 178. 2005.- Diseño Curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Nivel Inicial. Consejo Provincial <strong>de</strong> Educación. Río Negro.- Doval, Luis. 1995. Tecnología. Finalidad educativa y acercamiento didáctico. Prociencia,Conicet, MCE.- Doval, Luis.1996. Tecnología. Estragegia Didáctica. Prociencia, Conicet, MCE.- Driver, Rosalind; Guesne, Edith y Tiberghien, Andree. 1985. I<strong>de</strong>as científicas en <strong>la</strong>infancia y <strong>la</strong> adolescencia. Ed. Morata, Madrid, España.- Educación ambiental, huerta y granja. La naturaleza y los niños. Noveda<strong>de</strong>s Educativas:La Educación en los primeros años 0 a 5, Vol. 17. 1999..- Educación sexual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera infancia. Información, salud y prevención. 0 a 5 años.Noveda<strong>de</strong>s Educativas. Tomo 67. 2006.- El sistema so<strong>la</strong>r (Biblioteca <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Temas Salvat) – Varios autores – Editorial Salvat–1973.- Encabo, Ana M. y otros. P<strong>la</strong>nificar p<strong>la</strong>nificando. Un mo<strong>de</strong>lo <strong>para</strong> armar. Ed. Colihue- Enrique Loe<strong>de</strong>l Palumbo. 1942. Nociones <strong>de</strong> Física. Angel Estrada y Compañía.- Escue<strong>la</strong> Segura. Jornadas <strong>de</strong> Capacitación conjunta. Provincia <strong>de</strong> Río Negro.- Fainstein Alejandro. 1969. Astronomía Elemental. Editorial Kapelusz.- Famiglietti Secchi, María. 1998. Didáctica y metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Tecnológica,Homo Sapiens.- Font, Jordi. 1996. La enseñanza <strong>de</strong> Tecnología en <strong>la</strong> ESO. Octaedro.- Fourez, Gerard.1997. Saber sobre nuestros saberes. Colihue.- Fourez, Gerard.1997. Alfabetización Científica y Tecnológica. Colihue.- Frabboni, F. 1984. La educación <strong>de</strong>l niño <strong>de</strong> 0 a 6 años. De Cincel, Madrid.- Frabboni, F., Galetti, A. y Savorelli, C. 1980. El primer abecedario: el ambiente. EditorialFontanel<strong>la</strong>- Francois, Charles. 1992. Diccionario <strong>de</strong> Teoría General <strong>de</strong> Sistemas y Cibernética;GESI, AATGS y C.- García, J.E. y F.F. García. 1993. Apren<strong>de</strong>r investigando. Una propuesta metodológicabasada en <strong>la</strong> investigación. Díada Editora, Sevil<strong>la</strong>.- Gardner, H.1993. La mente no esco<strong>la</strong>rizada. Paidós.- Gay, A. y Ferreras, M.A.1997. La Educación Tecnológica. Prociencia, Conicet, MCE.- Gennuso, Gustavo. 1999. Situaciones Problemáticas + Au<strong>la</strong> Taller. Ed. Noveda<strong>de</strong>sEducativas.- Goldstein, Beatriz (coord.).2000. Ayudando a construir mentes cuestionadoras.Activida<strong>de</strong>s y contenidos <strong>de</strong> Cs. Naturales <strong>para</strong> el primer ciclo. Ed. Noveda<strong>de</strong>sEducativas.- Herrero Ducloux, E .Tratado elemental <strong>de</strong> Física –- Hewitt, Paul G. . 2006 Física Conceptual. Editorial Addison Wesley Longman.137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!