13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- CABAL, G (2000) Primeras experiencias Revista El Monitor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación,Año 1, NRO. 1. Argentina: Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación.- CABAL, G. (2001). La emoción más antigua. Bs. As: Sudamericana.­ CALMELS, D. (2001). Del sostén a <strong>la</strong> trasgresión. El cuerpo en <strong>la</strong> crianza. BsAs: Noveda<strong>de</strong>s Educativas.­ CALMELS, D. (1998). El cuerpo y <strong>la</strong> escritura. Bs As: Noveda<strong>de</strong>s Educativas.­ CAÑEQUE, H. (1979). Juego y vida. En un jardín <strong>de</strong> Infantes mejor, sietepropuestas. Bs As: Paidós.­ CARACCIOLO, A & OTROS (2000). Lectura y escritura. Iniciando el camino <strong>de</strong><strong>la</strong> alfabetización. Bs. As: Noveda<strong>de</strong>s educativas.­ CARLÉ DE CALDIROLA, S. (1987). La expresión plástica en el niño. Bs As:Estrada.­ CARLÉ, S. (2006). El juego <strong>de</strong>l arte. Barcelona: Editorial Rosa Sensat.Octaedro.­ CARLÉ, S. (2003) Luz y color. Juegos <strong>de</strong> ciencia y expresión. Bs As: EdicionesCorcel.­ CARON, B.(2002). Niños promotores <strong>de</strong> lectura. Bs.As: Ediciones Noveda<strong>de</strong>sEducativas.­ CASTORINA, J A & OTROS (2008). Piaget-Vigotsky: contribuciones <strong>para</strong>rep<strong>la</strong>ntear el <strong>de</strong>bate. Bs As: Paidos educador.­ CASTRONOVO, A. & MARTIGNONI, A. (1993). Caminos hacia el libro.Narración y lectura <strong>de</strong> cuentos. Argentina: Editorial Colihue.- CHOMSKY, N. (1989). Reflexiones sobre el lenguaje. Madrid: Alianza.- CHOMSKY, N (1995). El hab<strong>la</strong> <strong>de</strong>l niño. Bs As: Ediciones Paidós­ CHOKLER, M. (1988). Los organizadores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo psicomotor. EditorialCinco.­ COLLI, G. (1996). Filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión. España: Sirue<strong>la</strong>.­ COLOMER, T (2005). Andar entre libros. Méjico: FCE.­ COLOMER, T. ( 2001). La enseñaza <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura como construcción <strong>de</strong>sentido en Lectura y vida Nº 1.­ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN. (1997). Provincia <strong>de</strong> Río Negro:DISEÑO CURRICULAR NIVEL INICIAL 1º Y 2º CICLO.­ COSSETTINI, L. (1962). Del juego al arte infantil. pp. 125-163. Bs As: EditorialEu<strong>de</strong>ba.­ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN. (1998). PROVINCIA DE RÍONEGRO: DISEÑO CURRICULAR PARA NIVEL INICIAL.­ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN. (1999). PROVINCIA DE RÍONEGRO. DISEÑO CURRICULAR PARA EL JARDÍN MATERNAL.­ DAVID DE PRADO. (1995). El torbellino <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>para</strong> <strong>la</strong> participación einventiva. España: Univ. De Santiago <strong>de</strong> Composte<strong>la</strong>.­ DAVIÑA, L. (2003) Adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Lecto escritura: revisión critica <strong>de</strong>métodos y teorías. Rosario:Edic. Homo Sapiens .­ DELALANDE, F. (1995) La música es un juego <strong>de</strong> niños. Bs As: Ed. Ricordi.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!