13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Área <strong>de</strong> Ciencias Naturales y TecnologíaFundamentación GeneralEl Área <strong>de</strong> Ciencias Naturales y Tecnología busca formar profesionales capaces <strong>de</strong>insertarse en el Nivel Inicial dotados <strong>de</strong> una pre<strong>para</strong>ción científica, técnica ypedagógica con sensibilidad social y a<strong>de</strong>cuada capacidad <strong>de</strong> instrumentalización. Paraello, parte <strong>de</strong> dos supuestos.1-Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l pensamiento que poseen losniños hasta los 6 años, especialmente su visión sincrética <strong>de</strong>l mundo, loscontenidos <strong>de</strong>l área tienen un carácter general e introductorio.La tensión entre <strong>la</strong> integralidad y <strong>la</strong> diferenciación <strong>de</strong> los contenidos que seproponen en el área abordan como eje el conocimiento <strong>de</strong>l ambiente en el queestán inmersas <strong>la</strong>s personas: el ambiente natural y el ambiente artificial. Sediferencian epistemológicamente teniendo en cuenta el objeto <strong>de</strong> conocimientopropio <strong>de</strong> cada una.Las Ciencias Naturales intentan dar cuenta <strong>de</strong>l funcionamiento o leyes que rigen <strong>la</strong>naturaleza mientras que <strong>la</strong> Educación Tecnológica trata <strong>de</strong> explicar cómo hacen<strong>la</strong>s personas <strong>para</strong> operar sobre el mundo natural, <strong>para</strong> producir artificialidad através <strong>de</strong> procesos.Ambas, sin embargo, son productos culturales en profunda interacción. En elmundo <strong>de</strong> hoy por ejemplo, el fruto <strong>de</strong>l conocimiento o mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> losfenómenos naturales impulsado por <strong>la</strong> técnica y el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, dan lugara nuevos conocimientos.2-Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong>l “profesor en formación” se tiene en cuentaespecialmente, que es un estudiante que está construyendo concepciones sobre<strong>la</strong> enseñanza y el aprendizaje, basadas en sus experiencias personales y muyinfluenciadas por sus percepciones <strong>docente</strong>s anteriores al ingreso a <strong>la</strong> formación<strong>inicial</strong>.Esto lleva a observar que una buena parte <strong>de</strong> los alumnos que comienzan con suformación en Ciencias Naturales en los Institutos <strong>de</strong> Formación Docente, tienenserias dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> re<strong>la</strong>cionar lo que han aprendido, en <strong>la</strong>s diferentesdisciplinas a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su trayecto esco<strong>la</strong>r, con fenómenos naturales cotidianos.Como si los contenidos propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Física, <strong>la</strong> Química o <strong>la</strong> Biología, no secorrespondieran con <strong>la</strong> naturaleza que los ro<strong>de</strong>a. Por otra parte, generalmente nohan transitado en su trayecto educativo previo, <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica quepropone <strong>la</strong> Educación Tecnológica.Atendiendo a estos supuestos y dado que el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>inicial</strong> no es <strong>la</strong> <strong>de</strong>pre<strong>para</strong>r especialistas en el Área, se torna necesario hacer una buena selección yjerarquización <strong>de</strong> contenidos. Se priorizará el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aquellos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista subjetivo, grupal, social, cultural y profesional, les sean necesarios a losfuturos <strong>docente</strong>s <strong>para</strong> enfrentarse <strong>de</strong> manera crítica y autónoma a <strong>la</strong> función que lestocará <strong>de</strong>sempeñar.119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!