13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

indagación, reflexión y creatividad <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s tempranas así como<strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate ético sobre <strong>la</strong> producción técnica en re<strong>la</strong>ción alhombre y su entorno.- El análisis crítico <strong>de</strong> propuestas didácticas, don<strong>de</strong> se abor<strong>de</strong>n contenidos <strong>de</strong>l área,llevadas a cabo en diferentes secciones por <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> diferentes jurisdicciones.- La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que les permitan conocer <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as previas que losniños construyen respecto a algunos fenómenos naturales y a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>artificialidad <strong>para</strong> tener<strong>la</strong>s en cuenta en el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propuestas didácticas.- La adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas básicas necesarias <strong>para</strong> p<strong>la</strong>nificar, instrumentarpropuestas didácticas y <strong>de</strong>finir criterios <strong>de</strong> evaluación a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong>l Área en <strong>la</strong>s diferentes secciones <strong>de</strong>l Nivel Inicial encontextos diferentes.Ejes e i<strong>de</strong>as básicasCriterios <strong>para</strong> <strong>la</strong> Selección <strong>de</strong> Contenidos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación:Los contenidos <strong>de</strong>l Área que se propone trabajar a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación tienencomo marco <strong>de</strong> referencia <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Naturales y <strong>la</strong> Tecnología enel <strong>nivel</strong> <strong>inicial</strong> lo cual no implica enseñar estos contenidos con el mismo <strong>nivel</strong> <strong>de</strong>complejidad con el que los futuros <strong>docente</strong>s lo abordarán en <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s con los niños,sino más bien tien<strong>de</strong>n a favorecer una mirada más compleja <strong>de</strong> los mismos, sobretodo en aquel<strong>la</strong>s cuestiones que luego los <strong>docente</strong>s abordarán con los niños.Por este motivo, se seleccionarán <strong>de</strong> manera que tengan en cuenta <strong>la</strong> integralidadque propone el área. Esto implica una mirada a los fenómenos naturales y a <strong>la</strong>intervención <strong>de</strong>l hombre en dichos fenómenos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica.Consecuentemente se propone diferenciarlos, consi<strong>de</strong>rando los distintos objetos <strong>de</strong>conocimiento que estudian <strong>la</strong>s Ciencias Naturales y <strong>la</strong> Tecnología, <strong>para</strong> enriquecer elárea.a. Respecto a <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias naturales, los contenidos:- Parten <strong>de</strong> los siguientes “metaconceptos” (conceptos con un alto po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>abstracción y generalidad, <strong>de</strong> carácter multidisciplinar): (a) Unidad (<strong>la</strong>spropieda<strong>de</strong>s comunes que permiten agrupar los elementos <strong>de</strong> un sistema), (b)Diversidad (<strong>la</strong> variedad <strong>de</strong> elementos que integran un sistema), (c) Cambio(conjunto <strong>de</strong> transformaciones <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> un sistema que se producendurante un tiempo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n y con cierta organización) e (c) Interacción(entendida como <strong>la</strong> influencia mutua entre los elementos que modifica <strong>de</strong> algunamanera su propia naturaleza y provoca <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s nuevas enellos y en el sistema que conforman).- Permiten el abordaje <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> ambiente junto al Área <strong>de</strong> Ciencias Sociales,en el último año <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción entreambas áreas lo cual permite sostener el principio <strong>de</strong> globalización <strong>de</strong>l curriculum<strong>de</strong> Nivel Inicial, cuya postu<strong>la</strong>ción resulta coherente con los modos <strong>de</strong> construcción121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!