13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

KOHAN W (comp.) (2006) Teoría y práctica en filosofía con niños y jóvenes.Experimentar el pensar, pensar <strong>la</strong> experiencia. Ediciones Noveda<strong>de</strong>s educativas.Bs. As, Méjico.KOHAN W. (2007) Infancia, política y pensamiento. Ensayos <strong>de</strong> filosofía y educación.Del estante editorial. Bs As.KOHAN, W. (2004) Infancia entre educación y filosofía. Laertes. Barcelona. Bs. As.LE GOFF, J..(1995) Pensar <strong>la</strong> Historia. Barcelona, Altaya. (1977).Lineamientos Curricu<strong>la</strong>res Nacionales <strong>para</strong> <strong>la</strong> Formación Docente Inicial (2008) –Documento Aprobado Resolución Nº 24/07 – Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Educación. IFOD.LUSETTI L, REBAGLIATI M S (1998) Una mirada socio- histórica <strong>de</strong> los mediosmasivos <strong>de</strong> comunicación. Revista Noveda<strong>de</strong>s Educativas. De 0 a 5 años. Año IN°3 Argentina- MéxicoLUSETTI L, REBAGLIATI M S. (2000) Los actos esco<strong>la</strong>res en el Nivel <strong>inicial</strong>. Enbúsqueda <strong>de</strong>l sentido. Revista Noveda<strong>de</strong>s Educativas. De 0 a 5 años. Año 3 N°25Argentina- MéxicoMALAJOVICH, A (comp.) (2006) Experiencias y reflexiones sobre <strong>la</strong> educación <strong>inicial</strong>.Una mirada <strong>la</strong>tinoamericana. Bs. As. SXXI Editores Argentina.MATURANA, H (1993) Amor y juego. Fundamentos olvidados <strong>de</strong> lo humano. Ed.Instituto <strong>de</strong> Terapia. Chile.MCLAREN P. (1997) Pedagogía crítica y cultura <strong>de</strong>predadora. Políticas <strong>de</strong> oposiciónen <strong>la</strong> era postmo<strong>de</strong>rna, Paidós. BarcelonaMOGLIA y otros. (1998.) Pensar <strong>la</strong> Historia Argentina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una historia <strong>de</strong> AméricaLatina. Buenos Aires, Plus Ultra.MOLINA L, JIMÉNEZ, N. (1992) La escue<strong>la</strong> infantil. Acción y participación. EdicionesPaidós. Barcelona España. Paidós. Bs As.PIAGET J. (1984) El criterio moral en el niño. Trad. Cast. Barcelona. Martínez Roca.PLUCKROSE, H.(1993) Enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia. Madrid, Morata.POZO J.I, CARRETERO (1984): ¿Enseñar historia o contar “Historias? Otro falsodilema .En Revistas Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Pedagogía Nº 111.REBAGLIATI M S. (2008) La dimensión ética, social y emocional <strong>de</strong> <strong>la</strong> constituciónsubjetiva: su enseñanza en situaciones cotidianas <strong>de</strong>l JM. Cap 5. en Soto y Vio<strong>la</strong>nte(comp) Pedagogía <strong>de</strong> <strong>la</strong> crianza. Un campo teórico en construcción. Paidós. Bs As.Recomendaciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Diseños Curricu<strong>la</strong>res (2008) InstitutoNacional <strong>de</strong> Formación Docente. Ministerio <strong>de</strong> Educación. Instituto Nacional <strong>de</strong>Formación Docente. Área <strong>de</strong> Desarrollo Curricu<strong>la</strong>rREDONDO P. y otros (2007) La educación <strong>inicial</strong> hoy: maestros, niños, enseñanza.Ciclo <strong>de</strong> conferencias 2007. Dirección Gral. <strong>de</strong> Cultura y Educación Pcia. <strong>de</strong> Bs. As.Dirección Provincial <strong>de</strong> Educación <strong>inicial</strong>. La P<strong>la</strong>ta.RODRÍGUEZ C., MORO C. (1999) El mágico número tres. Cuando los niños aun nohab<strong>la</strong>n. Paidós. España.ROGOFF. B. (1990) Aprendices <strong>de</strong>l pensamiento. Buenos Aires PaidosROMERO L.A. (1996) Volver a <strong>la</strong> historia, Bs. As. Aique.ROMERO, L A (coord.) (2.004) La Argentina en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Nación en lostextos esco<strong>la</strong>res. Bs. As. SXXI Editores. Argentina.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!